Denuncian que La Pampa vende el agua que Mendoza le regala

La vecina provincia estaría violando un acuerdo de más de 30 años. El Departamento de Irrigación juntó las pruebas y pidió al Gobierno provincial que haga la denuncia en la Corte Suprema.

Denuncian que La Pampa vende el agua que Mendoza le regala

Editó:Mariano Rivas
Periodista

El Departamento General de Irrigación acusó a La Pampa de permitir la venta privada de agua que Mendoza le entrega gratis, en base a un acuerdo que data de 1992, y pidió al Gobierno de Mendoza que haga la denuncia ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. 

La acusación se basa en pruebas reunidas por el consejero del Río Atuel, Gustavo Villegas, que demostrarían que la vecina provincia incumplió ese convenio al autorizar a dos empresas privadas a comercializar ese agua.

El acuerdo que habría violado La Pampa

El 7 de febrero de 1992, la Nación y las provincias de Mendoza y La pampa firmaron un convenio por el que, entre otras cosas, nuestra provincia se comprometió a entregar agua potable de manantial para dos localidades pampeanas: Santa Isabel y Algarrobo del Águila.

El bidón de la polémica, presentado este martes por Gustavo Villegas y Sergio Marinelli durante una conferencia de prensa.

El convenio llegó cinco años después de la sentencia de la Corte Suprema por el Río Atuel. Este fallo incluía un punto que instaba a las provincias a realizar convenios de buena vecindad y de colaboración mutua para el uso futuro de las aguas. Fue en ese marco que se firmó el acuerdo de 1992, explicó Villegas al Post.

Ver: Un exfuncionario mendocino devolvió casi 90 millones de pesos al PAMI

"En ese momento se construyó un acueducto que va desde Punta del Agua (San Rafael) hasta estas dos localidades (Santa Isabel y Algarrobo del Águila). Hasta ahí no habría ningún inconveniente, pero los vecinos de Punta del Agua comenzaron a solicitarnos que vayamos a distintas reuniones porque tenían falta de agua", relató el funcionario. 

Lo que los vecinos de Punta del Agua también denunciaron a Irrigación es que había empresas privadas tomando ese recurso, envasándolo y vendiéndolo en bidones. 

Irrigación dio a conocer los detalles de la denuncia este martes.

Los detalles de la denuncia

El acueducto se extiende por 190 kilómetros y fue construido para abastecer de agua a Santa Isabel y Algarrobo del Águila. El agua se toma de manantial y del deshielo del Cerro Nevado. No es del Atuel, pero desde nuestra provincia consideran que "si Mendoza le entrega agua, en forma gratuita y para satisfacer el consumo humano a la Provincia de La Pampa en el marco de este convenio, consideramos que la acción del gobierno de La Pampa contradice el objeto de dicho convenio". Así lo explicó este martes el superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli.

Leer: Marinelli: "Los pampeanos han hecho de esto una política permanente"

Villegas contó que detectaron que hasta en Neuquén se vendía el agua que Mendoza le da gratis a La Pampa.

Villegas detalló que las empresas que venden este agua son Desierto Pampa y Santa Isabel, que tienen habilitaciones del Gobierno pampeano que datan de 2019 y que envasan el líquido en bidones de 20 litros. "Compramos bidones de ambas nosotros", contó. 

Otro detalle que agrava la situación es que Desierto Pampa no solo vende el agua en La Pampa: tiene una sucursal en Neuquén. En pocas palabras, "las sacan de la jurisdicción. La sacan de la provincia".

"Fuimos hasta allá, acreditamos cada foto, cada publicación de las redes sociales, de la venta. Bueno, hemos certificado todo, y le hemos enviado ahora un informe al fiscal de Estado y al Gobernador en el que anunciamos esta irregularidad, para que vayan a la Corte Suprema y hagan la denuncia correspondiente, porque entendemos nosotros que es incumplimiento del convenio", añadió Villegas.

Esta nota habla de: