Este martes se firmó el traspaso definitivo de las acciones estatales de IMPSA a la empresa norteamericana ARC Energy.
IMPSA ya tiene dueños estadounidenses
Este martes 11 de febrero de 2025 IMPSA volvió a manos privadas, tal como sucedió hasta 2021, cuando el Estado nacional, en alianza con la Provincia de Mendoza, compraron más del 80% del paquete accionario. Claro está que esas "manos privadas" no son las mismas que tuvieron el control de la compañía durante un siglo.
Desde hoy, el 85,9% de las acciones de IMPSA y, por lo tanto, el control de la compañía pasó a manos de la empresa estadounidense ARC Energy, mientras que la familia Pescarmona, fundadora e histórica dueña de la metalúrgica, seguirá manteniendo cerca de un 5%.
Concretamente, hoy, en la sede de IMPSA de Godoy Cruz, se firmó la adjudicación definitiva y el contrato de transferencia de las acciones de la empresa. En representación de Mendoza, estuvo Hebe Casado, ya que el gobernador Alfredo Cornejo está de Europa en una misión económica.
"Make IMPSA Great Again"
Fue justamente la vicegobernadora Casado quien dejó una de las perlitas del acto, al llevar una gorra de Donald Trump modificada.
En una de las fotos que compartió firmando el acta de traspaso de acciones, Casado dejó ver una gorra roja con la sigla "MAGA" (Make America Great Again) modificada, en alusión a lo que estaba firmando.
En detalle: Privatizaron IMPSA
Decía la gorra que llevó Casado "Make IMPSA Great Again", traducido "Volver a hacer grande a IMPSA".
La bandera de EEUU en IMPSA
La toma de posición del grupo norteamericano, aunque su principal referente es venezolano, estuvo acompañada por una bandera de Estados Unidos en el salón en el que se realizó el acto, junto con una bandera de Argentina.
Cornejo conectado
El gobernador participó del acto desde Francia, dialogando a distancia con los funcionarios nacionales y provinciales, y las autoridades de ARC Energy que llegaron a Mendoza, incluido el CEO Jason Arceneaux, nacido en Venezuela y afín a Donald Trump.
"Desde Mendoza, siempre priorizamos encontrar un inversor confiable que garantice la continuidad operativa de IMPSA y preserve los puestos de trabajo. Con esta acción, hemos reafirmado nuestro compromiso con quienes apuestan por el desarrollo de nuestra provincia", posteó el gobernador en X.
Detalles de la venta
Desde la primera mitad del año pasado, cuando el Estado nacional anunció que pondría en venta sus acciones en IMPSA, al igual que Mendoza, la empresa que mayor interés demostró en comprarlas fue ARC Energy.
Hasta ahora, se trata de una compañía focalizada en el sector de petróleo y gas, pero con gran interés en "subirse a la ola" de las centrales hidroeléctricas. Aquí radica la trascendencia de IMPSA no sólo por su capital humano e infraestructura, sino por sus antecedentes, clave para procesos licitatorios.
En total, pagará cerca de 30 millones de dólares para quedarse con la mayoría accionaria de IMPSA, pero deberá hacerse cargo de una deuda monumental, cercana a 600 millones de dólares. Justamente, hubo una ardua negociación de ARC Energy con los acreedores antes de terminar de concretar la compra.
Ver más: Esta es la empresa que quiere quedarse con IMPSA