"Vamos a estar teniendo varias reuniones institucionales y algunas reuniones también con algunas empresas", anticipó el director de Minería, Jerónimo Shantal, a Radio Post. Irá con la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre. ¿Se suma Celso Jaque?
Qué buscará Mendoza en la feria minera de Canadá
"Vamos a estar teniendo varias reuniones institucionales y algunas reuniones también con algunas empresas", anticipó el director de Minería, Jerónimo Shantal, a Radio Post. Irá con la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre. ¿Se suma Celso Jaque?
Del 2 al 5 de marzo se realizará en Canadá la PDAC 2025, la principal feria de exploración minera del mundo, y el Gobierno de Mendoza enviará una comitiva para participar del evento. El director de Minería, Jerónimo Shantal, habló con Gabriel Conte y Evangelina Argüello en "Tenés que saberlo", por Radio Post (92.1 en el Gran Mendoza, 96.9 en Luján de Cuyo, 100.1 en San Martín y 96.7 en La Paz), y dio precisiones acerca de la importancia de que Mendoza esté presente en este tipo de eventos.
"La PDAC es una feria de empresas exploradoras mineras a nivel mundial. Ya lleva más de 80 años, se hace en Toronto y es la feria más importante del mundo en materia minera. Reúne más de 30.000 personas en cuatro días de evento y van todos los organismos oficiales, países, empresas. Es el networking donde se hacen conocidos ya sea los proyectos o los potenciales mineros de algunas ciudades o países determinados", comentó Shantal.
El director de Minería señaló que si bien principalmente son empresas de exploración, también hay de otros rubros: "Tenemos una agenda compartida con las provincias mineras, con la Mesa del Cobre, la Mesa del Litio y el Secretario de Minería de la Nación. Tenemos una comitiva importante de las provincias y vamos a estar teniendo varias reuniones institucionales, algunas reuniones también con algunas empresas. Está bastante interesante este año porque vuelve a organizar la ‘Argentina Day' la Secretaría de Minería de la Nación, el año pasado no teníamos secretario de Minería para la época. Los eventos empiezan este domingo y terminan el día miércoles. El mismo jueves en la mañana ya retomamos el regreso".
Shantal dijo que intentarán que también viaje Celso Jaque, el intendente de Malargüe.
En referencia a lo que llevará la delegación mendocina para presentar a Mendoza como un destino atractivo, Shantal puso en primer lugar el potencial geológico de la provincia, sobre todo asociado al cobre: "Después, la institucionalidad y seguridad jurídica que ofrece esta provincia y el gobierno, donde con reglas claras ha sancionado un nuevo código de procedimiento que ofrece seguridad jurídica, transparencia, celeridad los rodamientos de los permisos y también refuerza los controles, que era lo que necesitábamos también mostrar a la comunidad. Y Malargüe Distrito Minero Occidental también es un producto que la provincia de Mendoza sale a mostrar al mundo, que lo ha visto con muy buenos ojos, el análisis en un solo expediente de varios proyectos mineros, con 34 proyectos que ya están aprobados y han sido ratificados por la legislatura y otro proceso que se encuentra en evaluación con 29 proyectos más".
El funcionario recalcó que hace años atrás Mendoza no iba a estos eventos y que ahora lleva varios años asistiendo: "El año pasado fue el gobernador Alfredo Cornejo con la ministra, este año iremos con la ministra Jimena Latorre y es importante que la provincia de Mendoza esté participando de este evento y esté representada la provincia, en este caso particular de la mano de la ministra Jimena Latorre, pero llevando un porfolio de proyectos muy importantes que tenemos en la provincia de Mendoza. Estamos en tratativas de que se nos pueda sumar el intendente Celso Jaque".
Por su parte, el gobernador Alfredo Cornejo también anticipó desde su cuenta de X la próxima participación en la PDAC 2025.
Me reuní con el embajador de Canadá en Argentina, Stewart Wheeler, para dialogar sobre la participación de Mendoza en PDAC 2025, la feria minera más importante del mundo, que se realizará en Toronto durante el mes de marzo.
Por otro lado, Shantal se refirió al proceso de evaluación al que es sometido el proyecto San Jorge en Uspallata y que ya está corriendo el plazo para la UNCUYO: "Un equipo de profesionales importantes ya empezaron a analizar el expediente. Ya hicieron algunas consultas que fueron trasladadas formalmente a la empresa y están haciendo una visita al proyecto, como parte de la evaluación también establece eso: una visita al proyecto donde van todos los profesionales que son todos de distintas ramas que analizan cada punto del informe de impacto ambiental, que recuerden que tiene más de 3.800 hojas. Esperaremos el dictamen técnico que elabore la Universidad Nacional de Cuyo".
El director de Minería señaló que los costos son afrontados por la empresa y que es un proceso largo y complejo: "Ya está abierto el espacio de consulta pública y acá quiero aclarar algo importante que por ahí la gente se confunde: el proceso de consulta pública significa que es la gente, la comunidad la que puede consultar el expediente y a profesionales especializados que le expliquen del mismo, no significa que el Estado tiene que ir a preguntarle a cada uno de los dos millones de habitantes de la provincia, eso no terminaría nunca. Es al revés: la comunidad puede ingresar al sistema, es público el expediente, está publicado en la página y consultar el expediente o puede venir a la Dirección de Minería consultarlo, llevarse una copia y consultar a los profesionales".
Finalmente, señaló que estiman que el plazo para poder concretar el informe sería hasta fin de año: "Es mucho más largo que el Malargüe Distrito Minero Occidental, que fueron más o menos entre procesos con ratificación y todo, casi cinco meses. Estamos estimando que, cumpliéndose los plazos y sin pedidos de prórroga, a fin de año debería estar terminando el proceso, ya sea por la afirmativa o por la negativa, como salga la evaluación. Pero los plazos son perentorios, el expediente tiene que seguir hacia adelante sí o sí y el cálculo estimativo da a fin de año la evaluación", concluyó.