El Foro de Generales retirados le pidió al Presidente que Iosfa, actualmente conducida por el mendocino Oscar Sagás, vuelva a ser controlada por militares porque cuestionan la dirección de la actual gestión. Además, reclamaron por militares condenados por lesa humanidad.
La obra social de militares, un nuevo conflicto para Milei
El Foro de Generales retirados le pidió al Presidente que Iosfa, actualmente conducida por el mendocino Oscar Sagás, vuelva a ser controlada por militares porque cuestionan la dirección de la actual gestión. Además, reclamaron por militares condenados por lesa humanidad.
En un reclamo casi inesperado, el Foro de Generales Retirados ha tomado una postura firme al solicitar al presidenteJavier Milei la restitución del control de la obra social de las Fuerzas Armadas a manos de los militares. En una carta enviada al mandatario, destacados generales retirados expresaron su profunda preocupación por la dirección actual del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y Seguridad (Iosfa).
El Foro, compuesto por unos 120 generales de diversas promociones, lamentó la gestión actual del Iosfa, criticando duramente la intervención política en una institución que, desde 2013, ha sido dirigida por designados del ámbito político, en lugar de ser gestionada por sus propios afiliados.
Participaron de estas reuniones el Comandante de la 3ra División de Ejército (Bahía Blanca), General de Brigada Miguel Ángel Salguero, el 2do Comandante General de Brigada Jorge Luis Díaz, el Contralmirante Natán Gómez (Cte Br IM) %uD83D%uDC47%uD83C%uDFFE pic.twitter.com/sRO3WQllSf
En el documento, al que se tuvo acceso de manera exclusiva, se hizo hincapié en la crisis que rodea al Iosfa, que atiende a más de 600,000 afiliados en todo el país y se sitúa como la tercera obra social con mayor cantidad de afiliados, tras el PAMI y el IOMA.
El general retirado José Luis Figueroa, titular del Foro, transmitió al Presidente la profunda incomprensión de los militares ante el manejo actual de la obra social, subrayando que esta se sostiene únicamente con las contribuciones de los propios militares, sin recibir fondos estatales directos.
La entidad recordó con desagrado la decisión de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que mediante un decreto de necesidad y urgencia, transfirió la gestión del Iosfa a figuras políticas, despojando a los afiliados de su control directo.
Luis Petri y Oscar Sagás.
Las críticas no se detuvieron ahí. El Foro cuestionó abiertamente al actual titular del Iosfa, el doctor Oscar Sagás, y a su equipo, acusándolos de gestionar la entidad sin comprender la idiosincrasia de la organización militar.
Ante esta situación, los generales retirados anunciaron acciones legales, incluyendo una posible presentación de amparo por las modificaciones en el sistema prestacional y la solicitud de investigar posibles actos de corrupción que han sido mencionados en repetidas ocasiones.
En un último llamado, el Foro solicitó a Milei la devolución del control de la obra social a los militares, argumentando que históricamente han sido ellos quienes han liderado y dirigido esta importante institución.
Mientras tanto, los generales retirados expresaron su reconocimiento al presidente por sus esfuerzos en la gestión del país, así como por el enaltecimiento de las Fuerzas Armadas y su personal. Además, elogiaron la labor del ministro de Defensa, Luis Petri, y celebraron el reciente desfile del 9 de Julio como un hito en la reafirmación del espíritu patriótico de la nación.
A pesar de las dificultades económicas que atraviesa el país, los militares retirados expresaron confianza en que las cuestiones salariales serán abordadas de manera satisfactoria en el futuro cercano.
Pedido por militares condenados por lesa humanidad
Los generales retirados dedican un párrafo al tema de los militares presos por delitos de lesa humanidad y con procesos judiciales pendientes, al afirmar que son conscientes "de las dificultades para que nuestros detenidos por los años 70, en aquella época jóvenes veinteañeros, dispongan de un servicio de justicia exento de visiones ideologizadas y vengativas".
Al respecto, le expresan a Milei que esperan que "su definición de que aquello fue una guerra sirva en este sentido". El pronunciamiento se produce en momentos en que la visita de diputados de La Libertad Avanza a militares presos en la cárcel de Ezeiza reactivó el debate sobre lo ocurrido en los años 70 en la Argentina.
Con voto secreto, los senadores aprobaron el pliego del fiscal de Homicidios, que pasará a ser magistrado. Torres había recibido 746 adhesiones y ninguna impugnación en la audiencia pública.
La Justicia Electoral aprobó la personería jurídica del partido que responde a Guillermo Moreno. "Principios y Valores" se presenta como una alternativa peronista al kirchnerismo.
En una extensa entrevista con Alejandro Fantino, el Presidente se refirió al mendocino con elogios variados. El sorpresivo dato que usó para calificar la gestión del ministro en Defensa.