La vicegobernadora firmó el contrato de transferencia de las acciones clase C de la empresa al consorcio IAF, liderado por ARC Energy.
Privatizaron IMPSA
"Hoy concretamos la primera privatización del gobierno de Javier Milei con la firma del contrato de transferencia de las acciones clase C de IMPSA al consorcio IAF, liderado por ARC Energy. Con este paso, la empresa vuelve a manos privadas para potenciar su crecimiento y generar empleo genuino", comenzó explicando la vicegobernadora Hebe Casado en su cuenta de X tras el acuerdo.
Con Alfredo Cornejo en el exterior, fue la vice quien firmó la transferencia de las acciones de Mendoza en IMPSA (21,2%) al grupo ARC Energy, de Estados Unidos.
Del acto también participó Nación, que también traspasó sus acciones a la empresa con base en Luisiana. Desde 2021, el Estado nacional, a través del Fondep, tenía el 63,7% del paquete accionario de IMPSA.
Para que finalmente se concrete la privatización de IMPSA, fue necesaria una ardua negociación entre los nuevos dueños y los acreedores, quienes llegaron a un acuerdo para el eventual pago de casi 600 millones de dólares.
Hoy concretamos la primera privatización del gobierno de @JMilei con la firma del contrato de transferencia de las acciones clase C de IMPSA al consorcio IAF, liderado por ARC Energy. Con este paso, la empresa vuelve a manos privadas para potenciar su crecimiento y generar empleo... pic.twitter.com/yekyyThMNm
— Hebe Casado (@hebesil) February 11, 2025
"Nuestro objetivo siempre fue garantizar un inversor sólido que impulse la continuidad operativa de IMPSA, preserve los puestos de trabajo y asegure su crecimiento. Con esta firma, damos un paso firme en esa dirección", expresó Casado.
Aspiramos a que IMPSA recupere su liderazgo en la industria energética global, genere empleo genuino y siga contribuyendo al desarrollo industrial del país", finalizó.