Gullé restringió las asambleas en las fiscalías y aplicará sanciones

El procurador firmó una resolución regulando las asambleas gremiales y previendo sanciones para quienes incumplan.

Gullé restringió las asambleas en las fiscalías y aplicará sanciones

Por: Santiago Montiveros

El procurador Alejandro Gullé firmó una resolución que establece límites a la participación del personal del Ministerio Público Fiscal en las asambleas convocadas por gremios judiciales. La medida fue  publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

Entre los argumentos, Gullé citó a la Dirección de Capital Humano del MPF, que detectó un exceso en los tiempos de participación de funcionarios y agentes en una asamblea gremial del 19 de marzo de 2025. Según el reporte, varios trabajadores permanecieron fuera de sus puestos más allá del límite de una hora previsto por el Acuerdo 21.944, lo que afectó el normal funcionamiento en las fiscalías de Mendoza.

Ante este escenario, Gullé resolvió regular de manera estricta la asistencia a estas reuniones sindicales, con el objetivo de "compatibilizar los derechos de los trabajadores con el derecho de los ciudadanos a recibir un servicio de justicia continuo y eficaz".

La resolución establece que el personal del Ministerio Público podrá asistir a las asambleas por un tiempo máximo de una hora, al que se podrá sumar únicamente el tiempo "razonable" de traslado desde y hacia el lugar del encuentro. Además, se exigirá que toda asamblea sea comunicada con al menos 48 horas de anticipación a la Dirección de Capital Humano mediante correo electrónico.

El procurador Alejandro Gullé.

Cada superior jerárquico deberá garantizar que, durante la jornada en que se realice la asamblea, permanezca en funciones al menos el 20% del personal para asegurar la continuidad del servicio.

Además, los fiscales, ayudantes fiscales, secretarios, jefes de área y encargados de dependencias deberán confeccionar un listado detallado del personal que prestó funciones ese día.

La normativa también contempla sanciones: descuentos salariales y posibles medidas disciplinarias. En casos donde se compruebe un incumplimiento generalizado de los plazos, se procederá al descuento de haberes de manera directa desde Capital Humano.

Ver más: Cayó una líder narco en Godoy Cruz tras allanamientos masivos

Asimismo, los inspectores del MPF fueron facultados para monitorear el cumplimiento de la resolución y reportar cualquier irregularidad a Coordinación General.

Esta nota habla de: