Premio motosierra: el Gobierno da un plus a quien despida más empleados

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y desató un fuerte rechazo sindical. ATE convocó a una protesta para este jueves en rechazo a la normativa, que se oficializó en medio de la incertidumbre por el vencimiento de 50.000 contratos a fin de mes.

Premio motosierra: el Gobierno da un plus a quien despida más empleados

Editó: Juan Manuel Lucero

El gobierno tomó una decisión que reavivó la tensión con los gremios estatales. Desde la gestión nacional se dispuso un esquema de incentivos salariales para los funcionarios que lleven adelante los mayores recortes de personal

La resolución, publicada en el Boletín Oficial, establece la posibilidad de asignar unidades retributivas adicionales a las autoridades que consigan una reducción en la plantilla de empleados estatales.

El nuevo mecanismo de compensación salarial fue defendido desde el oficialismo sin reparos ante medios porteños. "No nos sonroja", afirmaron fuentes de la Casa Rosada, enfatizando que la reducción del Estado es uno de los principales objetivos de la gestión

Sin embargo, la normativa encendió las alarmas en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que calificó la medida como "escandalosa" y convocó a una movilización para este jueves en rechazo a los despidos y el "premio" a los recortadores.

El gobierno busca "profundizar la motosierra".

Cómo es el esquema de incentivos

La normativa detalla que los funcionarios que logren mayor ahorro presupuestario mediante la reducción de personal podrán acceder a unidades retributivas adicionales. Según cálculos sindicales, esta bonificación podría alcanzar cifras millonarias.

Un ejemplo claro es la Secretaría de Trabajo, que redujo su plantilla en 700 empleados en los últimos meses. De acuerdo con las estimaciones del gremio, el recorte habilitaría el reparto de más de 64.000 unidades retributivas, lo que representa un extra de casi $52 millones para los funcionarios de mayor jerarquía.

Ver también: Cornejo destacó la celeridad en los procesos judiciales en Mendoza

El plan de ajuste se profundizará en los próximos días, ya que el 31 de marzo vencerán 50.000 contratos estatales, lo que podría aumentar aún más las compensaciones que reciban los funcionarios responsables de las bajas. 

Desde ATE denunciaron que el esquema representa un "desvío de fondos" y advirtieron que el recorte masivo tendrá un fuerte impacto en áreas clave de la administración pública. 

La Resolución que habilita los "premios motosierra" para funcionarios.

Rechazo sindical y protesta en puerta

Ante la avanzada del Gobierno, ATE lanzó una convocatoria a una movilización para el jueves al mediodía, con concentración en la Secretaría de Trabajo y posterior marcha hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger.

"Este es un Gobierno de mercenarios, le pagan a los funcionarios para hacer el trabajo sucio de destruir el Estado. En el sector privado los premios se dan por productividad, no por despedir empleados", denunció Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.

Ver también: La Jueza Arroyo Salgado pidió informes sobre Milei por el criptogate

El gremio estatal exige la renovación automática de los contratos que vencen este mes y la reapertura de paritarias, señalando que los aumentos salariales quedaron muy por debajo de la inflación.

Por su parte, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), el otro gremio con peso en el sector, aún no se expresó sobre la normativa, aunque ya anticipó que el 10 de abril se sumará al paro general convocado por la CGT.

Esta nota habla de: