Gala Díaz Langou -directora ejecutiva de la institución- y José Orlando -presidente del Consejo de Administración- fueron los anfitriones del encuentro que se realizó en CABA.
Las fotos de la Cena Anual de la CIPPEC, con presencia mendocina
Este lunes 31 de marzo, el Centro de Implementación de Políticas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) realizó una nueva edición de su Cena Anual, en la que conmemoró sus primeros 25 años.
"Por su compromiso y trabajo en pos de la equidad, la transparencia, la calidad democrática y el desarrollo sostenible, CIPPEC se ha consolidado como uno de los think tanks más importantes del país y uno de los más destacados de la región", destacaron los organizadores.
En el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC), más de 1.000 referentes de la política, el sector privado, la cooperación internacional, los medios de comunicación, los sindicatos, los movimientos sociales y la academia participaron de la Cena Anual 2025.
Gala Díaz Langou -directora ejecutiva de la institución- y José Orlando -presidente del Consejo de Administración- fueron los anfitriones del encuentro.
Entre los mendocinos que participaron de la Cena Anual de la CIPPEC estuvieron el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar; la vicegobernadora Hebe Casado; el ministro de Hacienda, Víctor Fayad; y el subsecretario de Relaciones Institucionales, José María Videla Sáenz (foto superior).
García Zalazar mencionó en un posteo que junto con la CIPPEC "trabajamos el Sistema de Alerta Temprana y estamos desarrollando proyectos para un nuevo modelo de escuela secundaria".
Ver más: Cornejo: "Una minoría antiminera copó el sistema político mendocino"
Por su parte, entre los empresarios mendocinos que participaron del encuentro estuvo Daniel Vila.
"Durante estos 25 años desde CIPPEC contribuimos a hitos como la Ley de Acceso a la Información Pública, la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos, el Debate Presidencial y la Boleta Única en Papel, entre otros. Procesos que nos dejaron aprendizajes fundamentales y cimientos para continuar haciendo el aporte de valor constitutivo de nuestra misión", destacó José Orlando.
Esta visión de futuro fue predominante en la Cena del 25° aniversario de CIPPEC. "En el último año fuimos testigos de varios avances en la estabilización. Es un buen momento para preguntarnos ¿qué más necesitamos para construir la Argentina próspera que queremos para los próximos 25 años? Todavía estamos a tiempo, es necesario actuar desde ahora", enfatizó Gala Díaz Langou.
Algunas fotos de la Cena Anual de la CIPPEC 2025: