Falleció Leopoldo Orquín, el ministro de Seguridad del 2001

El ex jefe comunal también fue ministro de seguridad, senador y docente universitario. El radicalismo despide a un referente.

Falleció Leopoldo Orquín, el ministro de Seguridad del 2001

Editó: Juan Manuel Lucero

Leopoldo Orquín falleció este martes 18 de febrero en horas de la tarde, tras una larga internación en el Hospital Italiano de Guaymallén. En dicho departamento, Orquín fue elegido como intendente por la UCR en 1983, con el regreso de la democracia.

Tras ser intendente, fue legislador provincial y nacional, destacándose en el Congreso como diputado en los ámbitos vinculados a la Justicia, tejiendo redes y contactos con las principales figuras del país.

En Mendoza, por su parte, uno de los momentos más destacados de su carrera tuvo lugar cuando fue ministro de Justicia y Seguridad durante los cuatro años de gobierno de Roberto Iglesias.

En dicho período, Orquín llevó adelante las reformas de la policía y de la Justicia y le tocó consolidar la paz en tiempos de los levantamientos del 2001.

Leopoldo Orquín.

Su figura ha sido reconocida por propios y extraños debido a su capacidad de gestión y también de diálogo para encarar situaciones de crisis.

Fue Orquín el ministro al que, además, le tocó enfrentar el motín penitenciario del 2001, ordenar la seguridad tras los saqueos e imponer nuevas miradas sobre la seguridad y la justicia a pesar de las crisis.

Según detalla Memo Diario, en más de una oportunidad fue convocado a integrar el gobierno nacional, pero prefirió quedarse en Mendoza. Su paso por la gestión pública y la política quedarán impresos con letras destacadas porque no lo hizo en vano.

Ver también: Nación extendió los plazos de la revisión técnica y "apuró" a las provincias

Algunas de las figuras de la política local lo despidieron en sus redes sociales. Tal fue el caso del intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, quien twitteó desde sus redes remarcando las "firmes convicciones" del dirigente.

En la misma línea se expresó la vicegobernadora, Hebe Casado, quien destacó que "su legado está en la historia de Mendoza y en cada persona que tuvo el honor de conocerlo".

Julio Cobos, por su parte, lo destacó como "un gran político" y "una muy buena persona, respetuosa y afable".

Claudia Najul, en tanto, subrayó que "fue un gran referente del radicalismo" y puntualizó que "se ganó el respeto de todos los sectores".

Esta nota habla de: