Cornejo eligió un jardín de San Martín para inaugurar el ciclo lectivo 2025

Estuvo acompañado por el titular de la DGE y el intendente de San Martín, entre otras autoridades. Fue la inauguración del flamante jardín.

Cornejo eligió un jardín de San Martín para inaugurar el ciclo lectivo 2025

Editó: Martín Arrojo

El ciclo lectivo 2025 en Mendoza comenzó oficialmente con un acto oficial en el Jardín de Infantes Nº 0-077 de San Martín, inaugurado luego de años de obras, donde el gobernador Alfredo Cornejo, destacó la importancia de la educación temprana y la incorporación de nuevas tecnologías en el sistema educativo

En este contexto, las autoridades provinciales destacaron el reciente acuerdo salarial alcanzado, las refacciones realizadas en aproximadamente 700 escuelas de la provincia y la incorporación de tecnología en las aulas.

El acto contó con la presencia de la vicegobernadora Hebe Casado, el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, los intendentes de San Martín, Raúl Rufeil, y de Junín, Mario Abed, así como el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu.

Durante al acto de inauguración, estuvieron presentes el gobernador Alfredo Cornejo y otras autoridades provinciales.

Detalles sobre el acto

Durante el acto de inauguración, Cornejo resaltó que el nuevo ciclo escolar comienza con un acuerdo salarial y se concentró en los incentivos adicionales presentados por el gobierno para los docentes, incluyendo dos leyes especiales donde  uno de los incentivos es el del arraigo, destinado a los docentes que permanecen en la misma escuela. "Esto no solo beneficia a los docentes, sino que también impacta positivamente en el rendimiento de los estudiantes" mencionó. 

El gobernador resaltó la importancia del acuerdo salarial. 

En esta dirección, Cornejo aseguró que la movilidad permanente de un docente no solo lo perjudica a los trabajadores de la educación, sino también a los estudiantes, detallando de esta manera una de las medidas que desde el SUTE, a pesar de acordar en la última paritaria con el gobierno, pidieron seguir discutiendo sobre su aplicabilidad. 

También habló García Zalazar

Por su parte, el ministro García Zalazar menciono algunos detalles sobre infraestructura e inversión escolar. En esta dirección, el ministro aseguró que para estaño el gobierno provincial  busca construir aproximadamente 22 escuelas nuevas y que en su opinión, el gobierno ha invertido de manera considerable en infraestructura escolar. 

Ver más: Reclaman el arreglo de cañerías y un disyuntor en una escuela de Lavalle

Al mismo tiempo,  también hizo referencia al acuerdo paritario y a la implementación de dos nuevos ítems salariales para los docentes. El primero, relacionado con el "arraigo" y el segundo ítem, vinculado a la capacitación y el profesionalismo, el cual entraría en vigencia en julio y beneficiaría a aquellos docentes que trabajen con dedicación exclusiva en el sistema educativo. 

El aliado que "no reemplaza"

Durante el acto, el Gobernador Alfredo Cornejo también destacó la incorporación de la tecnología en las aulas como una "herramienta clave" para el desarrollo del sistema educativo. En este contexto, se refirió a la "prueba piloto" que desde el gobierno buscan implementar  en 120 escuelas de Mendoza y que tiene el objetivo de integrar contenidos educativos con inteligencia artificial. 

En esta dirección y aunque por el momento  no hay mayores precisiones, Cornejo subrayó que la meta sería expandir este programa vinculado a la inteligencia artificial a todas las instituciones educativas de la provincia, enfatizando que la tecnología debe ser un aliado del docente pero "nunca un reemplazo".

Un jardín reactivado

El acto inaugural del ciclo lectivo 2025 se realizó en el Jardín N° 0-077 de San Martín el cual, según fuentes oficiales, estaba dentro de los seis jardines que comenzaron a construirse en el año 2019 en Lavalle, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, San Martín y Luján de Cuyo bajo el programa nacional "3.000 Jardines". Sin embargo, las obras fueron paralizadas por problemas económicos de la empresa contratista.

El acto se realizó en un Jardín ubicado en el departamento de San Martín.

De esta manera, la obra que fue reactivada recientemente por el Gobierno provincial y el nuevo edificio, de 470 m² cubiertos sobre un terreno de 1.200 m², cuenta con tres aulas, sanitarios individuales y un área de gobierno. Actualmente se encuentra en proceso de ampliación para incorporar salas de 0, 1 y 2 años.

Esta nota habla de: