Crean la figura de "Embajador Comercial": trabajarán ad honorem

Si bien dependerán de Cancillería, no serán funcionarios. Apuestan por "influencers" de los negocios internacionales.

Crean la figura de "Embajador Comercial": trabajarán ad honorem

Editó: Ana Montes de Oca

El Gobierno Nacional oficializó la creación de la figura de Embajador Comercial para Inversiones y Desarrollo Estratégico. La medida fue formalizada a través del Decreto 43/2025, publicado en el Boletín Oficial, con el objetivo de fortalecer la presencia de Argentina en el comercio internacional y fomentar la atracción de inversiones estratégicas.

A diferencia de los embajadores tradicionales, estos representantes no serán funcionarios públicos ni tendrán vínculo contractual con la Administración Pública Nacional. Su labor será completamente "ad honorem", sin acceso a la gestión de recursos estatales ni participación en procesos de licitación o compras públicas.

Podés leer: Oficial: el Gobierno dio luz verde al autodespacho en estaciones de servicio

Los Embajadores Comerciales no serán funcionarios.

Funciones y objetivos del nuevo rol

Atracción de inversiones estratégicas en sectores que promuevan la innovación, la generación de empleo y la transferencia tecnológica.

Facilitación de la apertura de mercados internacionales para productos y servicios argentinos, contribuyendo a la diversificación de las exportaciones.

Promoción de la imagen económica del país en foros internacionales, mesas de negociación y eventos empresariales.

Impulso de alianzas estratégicas entre empresas argentinas y extranjeras para desarrollar proyectos de inversión conjunta.

Actuar como facilitadores en negociaciones internacionales, incentivando la inversión extranjera directa en Argentina.

Elaboración de informes de tendencias globales para el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

Perfil de los embajadores comerciales

El decreto establece que la designación de los embajadores comerciales estará a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, que seleccionará a personas con una destacada trayectoria en el ámbito empresarial y con experiencia en negocios internacionales.

El documento resalta que la coyuntura económica global brinda una oportunidad única para que Argentina expanda su participación en el comercio mundial, promueva inversiones estratégicas y fortalezca su desarrollo económico. En este sentido, el Gobierno considera que contar con figuras reconocidas en el sector privado permitirá potenciar la presencia del país en mercados internacionales.

El decreto lleva las firmas de Werthein y Milei.

Te puede interesar: Renunció el funcionario que dio positivo en un control de alcoholemia

Esta nota habla de: