El muro y las Taser: Ulpiano dijo que es para evitar "métodos más agresivos"

El intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, habló este jueves en el informativo de Radio Post.

El muro y las Taser: Ulpiano dijo que es para evitar "métodos más agresivos"

Editó: Mendoza Post

El intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, habló este jueves en el informativo de Radio Post que se emite de lunes a viernes en el horario de 13 a 14 horas, con la conducción de Ana Belén Martínez.

En la entrevista,  Ulpiano Suárez destacó la posibilidad de efectivizar la compra de pistolas Taser para los preventores municipales y la necesidad de regular su uso. Además, abordó la polémica ocasionada por la construcción del muro que busca prevenir robos en la UNCuyo. 

30 pistolas para municipales

Entre los temas que más profundizo, la compra de pistolas Taser se llevó el protagonismo. Suárez detalló que el gobierno provincial adquirió cien de estos dispositivos, y que treinta pistolas podrían ser destinadas a los preventores de la Ciudad. En cuanto al costo, el intendente resaltó que cada pistola tiene un precio de entre 7.000 y 7.500 dólares, destacando así la impactante inversión que significa esta iniciativa. 

"La Taser es una herramienta útil que, bien utilizada, puede evitar métodos más agresivos en situaciones de riesgo", destacó Ulpiano, quien además resaltó la necesidad de capacitar adecuadamente a los preventores para garantizar un uso responsable de las mismas. 

 Suárez detalló que el gobierno provincial adquirió cien pistolas Taser y que treinta podrían ser destinadas a los preventores. 

En sus declaraciones, el intendente explicó que, tras conversaciones con la ministra de Seguridad, Mercedes Ruz, se acordó impulsar una ley que regule el uso de estas pistolas por parte de los preventores municipales. "Esta ley permitirá que, además de los cuerpos especializados, los preventores cuenten con esta herramienta en la vía pública", afirmó.

Un muro sin documentos

Por otra parte, el intendente se refirió a la polémica generada por la construcción del muro en la UNCuyo, el cual fue detenido por la municipalidad por no cumplir con la documentación necesaria. "Es fundamental que cualquier obra, incluso en la universidad, cumpla con los trámites correspondientes", aseguró Suárez. El mandatario explicó que la universidad no había notificado al municipio, lo que motivó la intervención del inspector de obras para paralizar la construcción hasta que se regularizara la situación.

Suárez agregó que, aunque la universidad tenía la intención de iniciar los trámites, no lo había hecho, por lo que el proyecto debía someterse a los mismos requisitos que cualquier obra privada: iniciar un expediente y obtener los permisos correspondientes. El intendente confió en que la situación se resolvería en los próximos días, cuando se presentara la documentación necesaria para garantizar la seguridad de quienes transitan la zona, al interior del campus universitario. 

  El intendente también se refirió a la polémica generada por la construcción del muro en la UNCuyo.

El fondo y la inversión

Suárez detalló el acuerdo alcanzado con el gobernador Alfredo Cornejo, que asegurará que la Ciudad reciba 1.200 millones de pesos anuales del Fondo Compensador. En cuanto a futuras inversiones, el intendente mencionó el anillo digital, un proyecto que incluirá 60 cámaras de última tecnología y que será licitado en febrero.

También te puede interesar: Disfrazados de policías, robaron en Las Heras y fueron atrapados

Además, destacó el aumento al 15% del presupuesto municipal de 2025 destinado a seguridad, un "porcentaje significativo" que, según Suárez, demuestra su compromiso con la seguridad. "No se trata solo de palabras, sino de una inversión real", concluyó el intendente.

Esta nota habla de: