El Gobierno Nacional aprobó el Decreto 1112/2024, que redefine el funcionamiento del Sistema de Defensa Nacional y amplía las capacidades de las Fuerzas Armadas.
Si bien el decreto fue publicado el jueves, durante la mañana de este viernes la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el Ministro de Defensa, Luis Petri, compartieron en sus respectivas redes sociales un video anunciando la medida.
Los detalles
La nueva normativa habilita a las fuerzas militares a intervenir en "zonas de interior" y ampliar su actuación en áreas de seguridad, incluyendo fronteras y situaciones de emergencia.
En este sentido, las Fuerzas Armadas podrían comenzar a complementar sus tareas con las fuerzas de seguridad en zonas fronterizas.
El decreto recientemente aprobado, reemplaza al anterior 727/2006
que limitaba la intervención de las Fuerzas Armadas a amenazas externas provenientes de otros Estados.
DEFENDER LO ESTRATÉGICO ES DEFENDER A LOS ARGENTINOS DE BIEN
Las Fuerzas de Seguridad Federales y las Fuerzas Armadas tienen un mandato claro: proteger las zonas estratégicas que impulsan el desarrollo y la libertad de nuestro país. Donde hay recursos y futuro, no habrá lugar... pic.twitter.com/oKO1dTGH7h
De esta manera, ahora también se habilita a las fuerzas militares a intervenir en otros escenarios de riesgo como el ciberespacio, el terrorismo transnacional, el espacio exterior y el espectro electromagnético.
El nuevo marco redefine lo que se entiende por "amenaza", incorporando no solo agresiones directas de otros países, sino también de actores no estatales con capacidad transnacional, como grupos terroristas o paramilitares.
La normativa habilita a las fuerzas militares a intervenir en "zonas de interior".
Al mismo tiempo, se habilita a las Fuerzas Armadas a actuar ante diversas formas de agresión, incluso si no se concretan en un ataque físico directo.