Se trata del Programa de Fortalecimiento Comunitario, el cual fue creado en 2004 y tenía el objetivo de promover el acceso a la justicia frente a conflictos de posesión de tierras.
El Gobierno eliminó un programa de apoyo a pueblos originarios
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) eliminó el Programa de Fortalecimiento Comunitario, el cual brindaba aportes a comunidades originarias para apoyo jurídico en conflictos relacionados con la posesión de tierras.
La decisión fue oficializada este lunes mediante la publicación de la Resolución 8/2025 en el Boletín Oficial y respondería a una reestructuración de los recursos del Estado y a una serie de auditorías realizadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
Detalles de la resolución
Desde su creación en 2004, el Programa de Fortalecimiento Comunitario tenía el objetivo de promover el acceso a la justicia a las comunidades originarias, mediante el financiamiento de asesoramiento legal, defensa judicial y otros trámites vinculados a la consolidación de la propiedad de tierras.
Tras 21 años de funcionamiento, desde el Gobierno argumentaron que el programa no cumpliría con los criterios de eficiencia y transparencia requeridos, y que no habría logrado "los objetivos establecidos desde su creación".
En esta misma dirección, el INAI, bajo la conducción de Claudio Avruj, justificó la derogación del programa en el contexto de la emergencia económica declarada por el Decreto 70/2023. "Se considera necesario dejar sin efecto determinados programas que no responden a los criterios de eficiencia en el funcionamiento del sector público", señaló la resolución.
También te puede interesar: Otra ONG cristiana de Mendoza "premiada" por Nación
Sin embargo y al mismo tiempo, el anunció oficial también destacó la importancia de seguir desarrollando herramientas que fortalezcan la defensa de los derechos territoriales de los pueblos originarios, y que en el futuro se pueda asegurar una implementación más efectiva de políticas relacionadas, aunque no se adelantaron mayores precisiones.
La resolución oficial