Belliboni está declarando en Comodoro Py

El juez Casanello indaga al líder piquetero sospechado de extorsiones y desvío de fondos públicos.

Belliboni está declarando en Comodoro Py

Editó: Ana Montes de Oca

El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, enfrenta una indagatoria por parte del juez federal Sebastián Casanello en la mañana de este martes en Comodoro Py, donde se investiga una serie de acusaciones graves que incluyen presunta extorsión a beneficiarios de planes sociales y administración fraudulenta de fondos públicos mediante el uso de facturas falsas.

Belliboni llegó temprano a los tribunales donde también convocó una manifestación del Polo Obrero para el mediodía frente al edificio de Retiro. Esta indagatoria es parte de una serie de audiencias en las que se convocó a un total de 23 personas durante las últimas tres semanas.

El juez Casanello tiene ahora la tarea de analizar los testimonios y pruebas presentadas, disponiendo de un plazo de 10 días para decidir si procesa, sobresee o dicta la falta de mérito a los acusados. Hasta el momento, varios imputados han argumentado que los aportes de dinero eran voluntarios y han denunciado una supuesta persecución política por parte del Gobierno contra los movimientos sociales. Todos ellos han negado rotundamente los delitos que se les imputan.

Belliboni dice que el gobierno "persigue" a las organizaciones sociales

La investigación, que inicialmente estuvo a cargo del fiscal Gerardo Pollicita, reveló indicios alarmantes durante los primeros allanamientos. Facturas falsas con la firma de Belliboni surgieron como parte de un intento por justificar gastos ante el ex Ministerio de Desarrollo Social por servicios que nunca se llevaron a cabo.

Podés leer: Video: Belliboni a los gritos en TN dijo que no tiene nada que ocultar

El Polo Obrero y la Cooperativa El Resplandor recibieron fondos del Estado bajo convenios del Plan Potenciar Trabajo como unidades de gestión. A pesar de que parte de esos fondos fueron rendidos en concepto de herramientas, ropa y cursos, nuevas sospechas surgieron tras la detección de contratos con empresas como Costex SA y la imprenta Rumbos, esta última señalada como una fuente de facturas falsas según la AFIP.

La trama se complica aún más con la aparición de facturas emitidas a Urban Graphics SA, Rizo Print SRL, Miniso Trade SRL y a Carlos Osvaldo Monfrini, quien supuestamente alquilaba equipos de comunicación. La investigación ha revelado la existencia de cheques emitidos por el Polo Obrero, algunos de los cuales terminaron siendo depositados en cuentas de Rumbos, profundizando así las sospechas sobre el desvío de fondos para financiar actividades partidarias.

Qué le dijo Belliboni a Feinmann

Te puede interesar: Estos son los dirigentes sociales comprometidos por extorsión

Esta nota habla de: