El oficialismo mendocino quiere sellar el acuerdo electoral con La Libertad Avanza.
Dos boletas, dos urnas, ¿pero el mismo día?
La sanción de la Ley de Boleta Única a nivel nacional dejó como certeza que en las próximas elecciones legislativas, en Mendoza habrá dos boletas que deberán depositarse en dos urnas diferentes. La incógnita es si ese escenario tendrá lugar el mismo día; es decir, si los mendocinos elegirán a sus representantes nacionales, provinciales y municipales la misma fecha, teniendo que llenar dos papeletas y repartirlas en dos urnas, o si esto ocurrirá en días distintos.
En cuanto a la certeza de que incluso siendo elecciones conjuntas, habrá que llenar dos boletas surge a partir de que la legislación nacional prohíbe adherir cargos provinciales y municipales, más allá de algunas diferencias de diseño (la ley sancionada en el Congreso no prevé que en la boleta única esté la opción de "voto lista completa", por ejemplo). Entonces, en todo el país se replicará este escenario, salvo en aquellas provincias que no elijan cargos provinciales este año.
Para que efectivamente haya elecciones generales nacionales y provinciales el mismo día, sería clave el acuerdo electoral entre el oficialismo mendocino y La Libertad Avanza; en este punto, el gobernador Alfredo Cornejo pretende una alianza para cargos nacionales con Javier Milei y dirimir los cargos provinciales en una elección distinta. Para esto se planteó desde hace meses la necesidad de dos fechas: que lo nacional se vote en octubre y lo provincial recién en 2026 como establece la ley local en caso de desdoblamiento. Pero bien podría aprovecharse la doble boleta y doble urna para diferenciar ambos procesos el mismo día.
"Estamos en contacto todo el tiempo, con Karina, con Caputo y su entorno, con Francos, a través de la Hebe con Patricia Bullrich, también con Lule Menem (primo del presidente de la Cámara de Diputados", remarcaron desde el entorno del gobernador, confirmando la intención de conformar un mismo espacio electoral con La Libertad Avanza para cargos nacionales.
En este contexto de una eventual alianza electoral, la Nación pediría que las elecciones sean el mismo día. De hecho, con el argumento de la austeridad, el máximo referente de La Libertad Avanza en Mendoza, el diputado nacional Facundo Correa Llano, reclamó que las elecciones provinciales sean el mismo día que las nacionales: "Una elección en octubre, un proceso más eficiente y un alivio para todos los mendocinos". Y también se manifestó a favor de suspender las PASO provinciales, tal como ocurrió en el Congreso recientemente.
En este punto el gobierno mendocino no está convencido de suspender las primarias para este año en Mendoza, herramientas que -si bien en el imaginario popular quedó la idea de que terminó siendo poco útil- al radicalismo le sirvió, y mucho, para dirimir internas de una forma ordenada y legítima, especialmente en los departamentos.
Ver más: Mendoza debe decidir únicamente en octubre
Suspender o eliminar las PASO a nivel provincial implicaría que cada espacio político deberá establecer un mecanismo propio para definir sus listas. "Sin las PASO las listas se van a definir 'a lo PRO'", dijo una fuente oficialista, en referencia a las presuntas irregularidades denuncias en la interna del año pasado y alertando que las candidaturas definitivas, sin primarias, podrían carecer de legitimidad en departamentos y la Legislatura.
Pasando en limpio, Cornejo quiere una alianza con La Libertad Avanza para armar la lista de diputados nacionales. A la vez quiere diferenciar esos comicios de los provinciales, y hasta el año pasado estaba más propenso a desdoblar las elecciones. Pero también está al tanto de que obligar a la gente a votar en fechas distintas sería una medida impopular. Por lo tanto, aprovechando que habría dos boletas y dos urnas, podría diferencias los comicios nacionales y provinciales, con alianzas diferentes, realizando las elecciones el mismo día.