Trump afilado contra China, mientras Milei confía en la motosierra

En medio de un lunes complejo en los mercados internacionales, el presidente de los Estados Unidos invitó a sus habitantes a no ser débiles. En tanto, el presidente de los argentinos defendió las decisiones económicas que toma en su gestión.

Trump afilado contra China, mientras Milei confía en la motosierra

Editó: María Belén Godoy

Donald Trump atacó nuevamente a China durante este lunes complejo en los mercados internacionales. El presidente llamó a sus habitantes a  a hacer a Estados Unidos "grande de nuevo".  

Por su parte, Javier Milei  compartió una foto en su red social Instagram sosteniendo una motosierra dorada, con la frase "Las fuerzas del cielo", y escribió: "Los que saben, entienden su valor en este momento... Viva la libertad, carajo", defendiendo una vez más la decisión de cortar con los gastos del Estado para reducir el déficit económico.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Javier Milei (@javiermilei)

Los contratos futuros de los principales mercados financieros de la Bolsa de Valores de Nueva York cayeron drásticamente en la jornada de ayer tras el comienzo de la guerra de aranceles iniciada por Trump, lo que redundó en un anticipado mayor impacto en Wall Street este lunes.

Por su parte, desde el gobierno nacional intentaron llevar tranquilidad y dijeron que la caída de los mercados internacionales es un "movimiento corriente", es decir, algo que suele pasar, y que no tendrá consecuencias directas en la economía argentina.

Ver: Derrumbe global: cómo están las principales acciones argentinas

En medio del derrumbe de los mercados en todo el mundo a partir de la guerra comercial que inició el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump se volcó este lunes a las redes sociales para redoblar la apuesta.

En ese marco, usó la red social "X", allí hizo una serie de publicaciones para sus fieles seguidores, en primer lugar los invitó  a no ser débiles ni estúpidos: "Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacerse hace décadas" y les reclamó que "¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! ¡No sean PANICAN (sic)(un nuevo partido basado en gente débil y estúpida!). ¡Sean fuertes, valientes y pacientes, y el resultado será GRANDEZA!".

Por otro lado, Trump destacó que con sus medidas, los precios del petróleo, las tasas de interés y los precios de los alimentos han bajado, y que no hay inflación. Asimismo, apuntó contra su principal rival, China, "esto a pesar de que el mayor abusador de todos, China, cuyos mercados se están desplomando, acaba de aumentar sus aranceles un 34%, además de sus aranceles ridículamente altos a largo plazo (¡y más!), ignorando mi advertencia a los países abusadores de no tomar represalias". 

Apuntó, también, a antiguos líderes de Estados Unidos, dijo en un tuit "¡Ya han ganado bastante, durante décadas, aprovechándose del buen y viejo Estados Unidos! Nuestros antiguos 'líderes' son los culpables de permitir que esto, y tantas otras cosas, le sucedan a nuestro país. ¡HAGAMOS QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDE DE NUEVO!". 

En tanto, en el sur del continente, el presidente argentino Javier Milei, defendió sus decisiones económicas y dio a entender que, a pesar de la crisis, Argentina está mejor preparada que antes, gracias al ajuste económico que llevó adelante desde que asumió.

Pese a que es habitual en él, durante esta jornada Milei no realizó posteos propios en X, sino que compartió post de otros usuarios, quienes le dieron su apoyo.  

En cambio, en su cuenta de Instagram, compartió una foto de él mismo sosteniendo una motosierra dorada y en ella la frase inscripta "Las fuerzas del cielo", y acompañó la publicación diciendo "Los que saben, entienden su valor en este momento... Viva la libertad, carajo", defendiendo una vez más la decisión de cortar con los gastos del Estado para reducir el déficit económico.

Desde el gobierno llevaron tranquilidad a raíz de la situación de los mercados internacionales, pero admitieron que, si esta situación continúa, puede haber dificultades para refinanciar la deuda con el FMI, es decir, para pedir préstamos nuevos o renovar los viejos.

  Ver: Los ADR siguen en caída libre y el riesgo país se acerca a 1.000 puntos

Esta nota habla de: