Fue en la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación de este jueves entre Lourdes Arrieta y Pamela Verasay.
Cruce de diputadas mendocinas en el Congreso
Durante una sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados de este jueves donde se suspendieron las PASO entre otros temas, se produjo un tenso cruce entre las legisladoras mendocinas Lourdes Arrieta y Pamela Verasay al abordar la situación de la seguridad en la provincia.
Arrieta, representante del monobloque Las Fuerzas del Cielo, planteó un panorama alarmante, denunciando el incremento de robos y homicidios, así como la precaria situación laboral de los efectivos policiales. Por su parte, Verasay, diputada radical, rechazó esas afirmaciones y defendió las políticas de seguridad mendocinas, asegurando que la provincia es un "modelo a seguir" en materia de justicia y orden público.
El cruce se dio en plena sesión de Diputados.
La acusación de Arrieta
Al hacer uso de la palabra, Arrieta manifestó su preocupación por lo que calificó como "un aumento alarmante" de la inseguridad en Mendoza. Argumentó que los comerciantes y ciudadanos tienen miedo de salir a las calles debido a la escalada de delitos, mientras que los policías atraviesan dificultades económicas y laborales.
La diputada libertaria criticó los bajos sueldos de los efectivos y la falta de equipamiento adecuado, mencionando que muchos de ellos deben vender sus pertenencias para poder subsistir. Además, denunció que hay chalecos antibalas vencidos y que la provincia carece de políticas de contención para los miembros de las fuerzas de seguridad que atraviesan crisis emocionales o intentos de suicidio.
La respuesta de Verasay: "Estudie antes de hablar"
En respuesta a las declaraciones de Arrieta, la diputada radical Pamela Verasay tomó la palabra y defendió el modelo de seguridad mendocino. Aseguró que Mendoza ha sido pionera en reformas judiciales y de seguridad que han servido de ejemplo para otras provincias. "Le pido a la diputada que estudie antes de hablar", expresó Verasay, subrayando que la provincia ha sido consultada para la implementación de medidas en materia de seguridad.
Además, respaldó sus afirmaciones con datos, mencionando que el presupuesto destinado a recursos tecnológicos y equipamiento policial en 2024 supera los 350 mil millones de pesos, el más alto de la última década. Enfrentamiento de posturas y datos contradictorios El enfrentamiento entre ambas diputadas puso en evidencia las diferentes visiones sobre la situación de la seguridad en Mendoza.
La acusación de Arrieta
Ver: Juicio en ausencia: la ley que avanza en el Congreso y genera debate
La respuesta de Verasay