Este lunes, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial la reglamentación de la Ley N°27.643 del régimen previsional especial para viñateros. La iniciativa había sido presentada por la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti, del Frente de Todos. La reglamentación dio paso a un duro intercambio de opiniones entre Sagasti y Alfredo Cornejo, senador por Mendoza de Juntos por el Cambio, quien criticó la demora en la promulgación.
El ex gobernador de Mendoza escribió en su cuenta de Twitter: "Los legisladores nacionales de La Cámpora, en la campaña electoral pasada se rasgaron las vestiduras por la ley de jubilación de los viñateros, atacando y culpando a nuestros legisladores porque supuestamente estábamos demorando su aprobación (obvias mentiras y puesta en escena)", junto con recortes de páginas web que mostraban noticias de él "en contra" de los viñateros.
"El régimen previsional para viñateros data del 2011, pero se ve que el apuro era netamente electoral porque recién hoy, 28 de febrero de 2022, se publicó el decreto reglamentario de dicha ley, que contó con nuestro apoyo. Nos acusaron de no dar quórum y que por eso los viñateros iban a perder días de jubilación. Nada de eso sucedió y fueron oportunistas para la sanción de la ley, pero poco oportunos para la reglamentación", agregó.
El régimen previsional para viñateros data del 2011, pero se ve que el apuro era netamente electoral porque recién hoy, 28 de febrero de 2022, se publicó el decreto reglamentario de dicha ley, que contó con nuestro apoyo. pic.twitter.com/kFxiBDQnlj
"Se acuerdan de los viñateros cada 4 años para buscar sus votos, pero esperan a después de la vendimia para reglamentar sus derechos", finalizó Cornejo.
Luego de la publicación de Cornejo, Sagasti le respondió sus publicaciones y expresó: "Tanto le cuesta compartir la felicidad de los trabajadores? Décadas luchando los viñateros y contratistas por el derecho a la jubilación anticipada y como no puede ser de otra manera, el peronismo les reconoció su legítimo derecho. Usted no dio quórum, esa es la verdad objetiva", agregando un emoji de una carita dando un beso.
Contala como quieras pero una vez más el peronismo reconoce derechos, ésta vez a los trabajadores de viña
A principios de octubre, casi la totalidad de los diputados de Juntos por el Cambio no asistieron a la sesión en el Congreso para tratar dos proyectos presentados por el Frente de Todos: la Ley de Viñateros y la Ley de Etiquetado Frontal, lo que dio paso a algunas protestas y reclamos.
Luego de la polémica, a fin de octubre Juntos por el Cambio sí dio quórum en el Congreso y ambos proyectos fueron sancionados como ley.
Tanto le cuesta compartir la felicidad de los trabajadores? Décadas luchando los viñateros y contratistas por el derecho a la jubilación anticipada y como no puede ser de otra manera, el PERONISMO les reconoció su legítimo derecho. Ud no dio quórum, esa es la verdad objetiva %uD83D%uDE18 https://t.co/tFEWc6vlbR
El ministro de Defensa celebró el arribo del primer caza adquirido a Dinamarca, que será destinado a entrenamiento. Además, anunció cuándo llegarán los primeros seis aviones con capacidad de combate.
En una reciente entrevista, el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, sostuvo que "no hubo cambio de opinión por parte del gobierno" y que siempre se "priorizó" la paz.
El gobernador Alfredo Cornejo se reunió con el embajador de Canadá, Stewart Wheeler, para hablar de los avances en minería y del inminente evento. La convención PDAC tendrá lugar en aquel país entre el 2 y el 5 de marzo.