El gobernador electo de Mendoza y el saliente, se manifestaron respecto de algunos referentes del radicalismo que apoyaron explícitamente la candidatura presidencial del ministro de Economía. Con un mismo mensaje, los sancarlinos se expresaron en las redes sociales.
Cornejo y Suarez apuntaron contra los "radicales K" que apoyan a Massa
El gobernador electo de Mendoza y el saliente, se manifestaron respecto de algunos referentes del radicalismo que apoyaron explícitamente la candidatura presidencial del ministro de Economía. Con un mismo mensaje, los sancarlinos se expresaron en las redes sociales.
El gobernador de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suarez, y el electo Alfredo Cornejo,utilizaron un mismo mensaje a traves de las redes sociales, para apuntar contra los denominados "radicales K", que en las últimas horas manifestaron abiertamente y con cánticos, su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria.
"Siga el baile siga el baile, al compás del tamboril; Sergio Massa presidente, de la mano de Alfonsín", decían las estrofas que se escucharon en un acto del que participó el ministro de Economía en el que se lo vió, por ejemplo, a Nito Artaza.
Ante la postura de ese sector, tanto Cornejo como Suarez publicaron en sus respectivas cuentas de X (ex Twitter), el mismo escrito para aclarar la postura de la UCR.
"El radicalismo institucionalmente ha optado por no respaldar a ningún candidato en el balotaje. Dirigentes de sectores minoritarios, que utilizan las banderas y símbolos pero que no son radicales, hace tiempo se han alineado con el kirchnerismo e intentan confundir a la sociedad", destacaron ambos en sus respectivos posteos.
El radicalismo institucionalmente ha decidido no apoyar a ninguno de los candidatos en el balotaje. Expresiones sectarias y minoritarias de dirigentes que ya no representan a la UCR y forman parte del kirchnerismo, hoy usan la simbología radical para confundir a la sociedad. pic.twitter.com/t6PsLh7Ph9
El radicalismo institucionalmente ha optado por no respaldar a ningún candidato en el balotaje. Dirigentes de sectores minoritarios, que utilizan las banderas y símbolos pero que no son radicales, hace tiempo se han alineado con el kirchnerismo e intentan confundir a la sociedad.