Este miércoles, el senador nacional por Mendoza, Alfredo Cornejo, criticó al ministro Martín Guzmán luego de su exposición sobre la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la deuda argentina. El titular de Economía, junto con el presidente Alberto Fernández, encabezaron una reunión en la que brindaron información a los gobernadores. El legislador mendocino cuestionó el discurso y dijo que es un "relato K".
"Una hora de relato del ministro Guzmán. Más que mostrar la propuesta de su gobierno, dejó al descubierto que nadie apoya su plan. Que lo apoye la comunidad internacional, que lo apoye el Congreso, que lo apoyen los acreedores. Pero nunca dijo si lo apoya Cristina Fernández de Kircher. El problema de la deuda tiene su origen en el déficit recurrente del Estado que no solucionaron varios gobiernos y las sucesivas malas administraciones. Intentar explicar los problemas del país como lo hizo el ministro Guzmán no nos llevará a ninguna solución", escribió Cornejo en su cuenta de Twitter.
Guzmán precisó cómo está renegociando Argentina la deuda de US$ 44.000 millones que contrajo el gobierno de Mauricio Macri durante 2018.
El problema de la deuda tiene su origen en el déficit recurrente del Estado que no solucionaron varios gobiernos y las sucesivas malas administraciones. Intentar explicar los problemas del país como lo hizo el ministro Guzmán no nos llevará a ninguna solución.
"El mal diagnóstico no puede resultar en un buen tratamiento. Para que todos entendamos podemos ver el hilo de Alfonso Prat Gay, que con claridad rompe el relato que hoy estuvo repitiendo el ministro de Economía. No pueden pretender que todos formemos parte de su mentira", agregó Cornejo.
"Se insiste con el mismo relato K, que la deuda se originó en el gobierno de Cambiemos y que todos los males del país fueron producto de los únicos cuatro años de los últimos 18 años que no gobernaron", finalizó el mendocino.
Se insiste con el mismo relato K, que la deuda se originó en el gobierno de Cambiemos y que todos los males del país fueron producto de los únicos cuatro años de los últimos 18 años que no gobernaron.