En la Fiesta de la Cosecha, Cornejo reiteró la banca a Milei: "Hay que apoyarlo"

"Necesita mucha ayuda y estamos dándosela", afirmó el Gobernador. Resaltó la importancia de la vitivinicultura y prometió asistencia a los productores afectados por las tormentas.

En la Fiesta de la Cosecha, Cornejo reiteró la banca a Milei: "Hay que apoyarlo"

Por: Mendoza Post

 En el atardecer de este jueves, el gobernador Alfredo Cornejo llegó al viñedo del aeropuerto internacional para compartir la tradicional Fiesta de la Cosecha organizada por el Fondo Vitivinícola, la Subsecretaría de Cultura y Emetur, del Gobierno de Mendoza y las municipalidades de Las Heras y Guaymallén. 

En diálogo con la prensa, y como pocas veces, Cornejo fue muy explícito en su apoyo al rumbo económico del Gobierno nacional: "Necesita mucha ayuda y nosotros estamos dándosela en la medida de nuestras posibilidades", afirmó el mandatario.

Consultado sobre sus expectativas respecto a la asistencia del presidente Javier Milei a la Fiesta Nacional de la Vendimia, el próximo sábado, el Gobernador agradeció la consideración del jefe de Estado para con nuestra provincia y aseguró que será recibido con entusiasmo "por el pueblo de Mendoza y su Gobierno".

"Estamos trabajando en sintonía con el Gobierno nacional", aseguró Cornejo en la Fiesta de la Cosecha.

Para el Gobernador existe "un buen clima" de trabajo entre la administración provincial y el Gobierno nacional . "Desde noviembre del 2023, cuando fui electo, manifesté mi apoyo al gobierno de Milei que asumía en condiciones superdifíciles y eso hicimos. Al tiempo, hemos trabajado en conjunto sobre temas de gran relevancia para la provincia como la venta de Impsa, o la concreción del parque solar El quemado, en las Heras, el primer proyecto del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones. Y seguimos trabajando en otros aspectos como es el caso de la resolución del INV que autorizaba la fermentación diferida y que solicitamos que se revirtiera no porque estuviéramos en contra, sino porque les cambiaba las reglas a la industria en el medio de la cosecha".

Ver: Cornejo a Caputo: "Siempre dije que había que apoyar y lo seguiré haciendo"

En síntesis, el Gobernador afirmó: "Estamos trabajando en sintonía con el Gobierno nacional. Necesita mucha ayuda y nosotros estamos dándosela en la medida de nuestras posibilidades. Hay que apoyarlos en este cambio de orientación económica que era necesario. Que esté bajando la inflación es un buen dato, pero aún falta muchísimo por hacer".

Leer: En Mendoza, Caputo respondió qué va a pasar con el dólar

A los cientos de mendocinos dispuestos a disfrutar del espectáculo musical, se sumaron intendentes, legisladores y referentes del sector productivo y de la cultura. Un lugar preferencial ocuparon las protagonistas de la Fiesta: la Reina Nacional de la Vendimia, Agostina Saua Carrión y la virreina, Rocío Neila, y las candidatas departamentales que el próximo sábado disputarán por la corona nacional.

A su arribo, el Gobernador de Mendoza había resaltado ante los medios de prensa que lo esperaban en el lugar el valor identitario de esta celebración y subrayó el rol estratégico de la industria vitivinícola como motor económico de la provincia. "Es una fiesta que refleja el espíritu mendocino. La industria vitivinícola, con todos sus procesos, sigue siendo nuestro buque insignia. Este año, además, estamos teniendo una buena cosecha", dijo.

Sobre el presente de la actividad, el mandatario reconoció que la vitivinicultura enfrenta desafíos globales dado que el consumo de vino ha cambiado en la última década y la competencia es intensa. "Por ello, hay mucho para trabajar en el sector privado y los gobiernos provincial y nacional debemos garantizar mejores condiciones para el desarrollo de la actividad", afirmó.

Cornejo lamentó las condiciones climáticas que aquejan a los productores en estos últimos días, y anunció que "una vez evaluados los daños, brindaremos apoyo concreto para garantizar la continuidad de la cosecha". Esta ayuda se sumará a las otras herramientas de las que disponen los agricultores, como el Seguro Agrícola y los subsidios provinciales previstos con anterioridad.

El Gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora, Hebe Casado; los intendentes Francisco Lo Presti y Marcos Calvente y la titular de Emetur, Gabriela Testa, entre otros funcionarios del Ejecutivo.

Esta nota habla de: