Van a inspeccionar a 4.500 operativas creadas en 2023. También habló sobre la baja de contratos en el Estado.
Suspendieron la operatoria de las cooperativas creadas entre 2020 y 2022
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció durante su conferencia de prensa diaria que "se va a suspender la operatoria de todas las cooperativas creadas entre 2020 y 2022".
Además, adelantó que "el Ministerio de Capital Humano va a depurar y controlar el padrón nacional de cooperativas que revisten innumerables irregularidades", y que "se van a inspeccionar a 4.500 operativas creadas en 2023".
"Se va a inspeccionar a 4.355 cooperativas creadas en 2023 y se va a retirar para operar a 11.853 que habían sido suspendidas en 2019 y que, por alguna razón que no comprendemos, la administración anterior (de Alberto Fernández) decidió seguir financiando", explicó el funcionario.
Así lo informó el vocero presidencial Manuel Adorni, en la conferencia de prensa de este miércoles. https://t.co/XJR4PyiaKT pic.twitter.com/WLio7Gtmrt
— Clarín (@clarincom) March 27, 2024
"El padrón (de cooperativas) aumentó 138% en los últimos cuatro años. El 72% de ellas fueron constituidas entre 2020 y 2022, y de ese universo el 70% no presentó balances ni asambleas", deslizó.
"El 22% repiten asociados entre ellas; el 20% usó el mismo mail para registrarse; y el 9%, increíblemente, comparte domicilio", finalizó.
Contratos en el Estado
Este martes la información era que 70.000 contratos iban a ser suspendidos, pero el vocero aclaró que sólo 15.000 de esos concluirán el próximo 31 de marzo y que están analizando el resto.
"El universo de contratos analizados es de algo más de 70.000; de esos, hay 15.000 que serán dados de baja al 31 de marzo. El resto (alrededor de 55 mil) se renovará por otros seis meses y luego se seguirá avanzando", sentenció.
Ver también: