Mendoza mostró posturas divididas ante la conformación de la comisión especial en Diputados. Cobos acompañó la iniciativa, mientras que sus correligionarios radicales y los libertarios se opusieron. Lourdes Arrieta se abstuvo.
Comisión para investigar $Libra: así votaron los diputados mendocinos
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este jueves la creación de una comisión especial para investigar la criptoestafa vinculada al caso $Libra, una maniobra financiera que generó un fuerte impacto institucional y económico en las últimas semanas.
La medida fue avalada por 128 votos afirmativos, frente a 93 negativos y siete abstenciones. Entre estas últimas se destacó la de la diputada mendocina Lourdes Arrieta, quien recientemente se apartó del bloque libertario Fuerzas del Cielo y ahora encabeza el bloque Transformación.
En el caso de Mendoza, la votación expuso diferencias dentro de los bloques tradicionales y dejó en evidencia las distintas posturas internas por el manejo político del escándalo.
Por el lado del Peronismo mendocino, los tres diputados de Unión por la Patria -Adolfo Bermejo, Liliana Paponet y Martín Aveiro- votaron afirmativamente, en línea con la postura nacional del espacio.
También lo hizo el radical Julio Cobos, quien, fiel a su postura institucionalista, volvió a marcar diferencias con sus compañeros de banca, Lisandro Nieri y Pamela Verasay, quienes rechazaron la conformación del cuerpo investigador.
En ese mismo sentido se expresaron los tres representantes de La Libertad Avanza por Mendoza, Álvaro Martínez, Mercedes Llano y Facundo Correa Llano, que votaron en contra.
Ver también: Mansur se recupera y da instrucciones desde el hospital
Cobos, a favor de investigar
La posición del exvicepresidente no sorprende: ha respaldado todos los proyectos relacionados al caso $Libra, desde pedidos de informes hasta la citación de funcionarios nacionales.
"El Congreso es el escenario institucional adecuado para esclarecer lo que pasó, responder dudas y poder dimensionar el impacto del hecho", fundamentó Cobos.
Aveiro y Martínez: cruce de críticas
El tunuyanino Martín Aveiro apuntó directamente contra la UCR: "No nos extraña el voto de todo el radicalismo -excepto Cobos- porque son socios del Ejecutivo. Votaron la Ley Bases, en contra de los jubilados y las universidades. Queremos saber qué responsabilidad tuvieron el Presidente y parte del gabinete en esta estafa".
Por su parte, el libertario Álvaro Martínez defendió al oficialismo y redobló la apuesta: "El kirchnerismo gobernó Argentina durante 16 años. Dieciséis años de corrupción, bolsos con millones, empresas truchas, sobreprecios y justicia cooptada. ¿Y ahora quieren ensuciar a Milei con el caso Libra? No tienen cara. Este gobierno no tiene empresarios amigos. No hay negocios con el Estado. No hay ñoquis. El kirchnerismo vació el país. Y nosotros lo estamos reconstruyendo", expresó en redes sociales.
Ver también: Diputados aprobaron una comisión investigadora para el caso $Libra
Lo que viene, lo que viene...
La comisión especial tiene tiempo de constituirse formalmente hasta el 23 de abril, cuando se designen sus autoridades. Los bloques tienen plazo hasta el viernes 11 de abril para proponer a sus integrantes, y el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, deberá firmar la resolución antes del 15 del corriente mes.
La creación de este cuerpo especial representa un nuevo capítulo institucional en el caso $Libra, que sigue sacudiendo el escenario político y cuya investigación promete escalar hacia las más altas esferas del poder.
Ver también: Macri lejos de Milei: "Me invitaba a comer milanesas a Olivos pero ya no"