El diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR) Julio Cobos presentó un proyecto solicitando la inmediata liberación del gendarme argentino Agustín Nahuel Gallo, detenido en Venezuela.
La iniciativa está firmada por los diputados nacionales Pamela Verasay, Lourdes Arrieta, Roxana Reyes, Francisco Monti, Gerardo Cipolini, Marcela Campagnoli, Luis Picat, Natalia Sarapura, Pablo Cervi, Karina Banfi, Soledad Carrizo, Fabio Quetglas y Roberto SÁnchez, que también repudian la detención.
Fue a Venezuela a visitar a su familia, es decir por razones particulares que nada tienen que ver con sus funciones en la fuerza; de hecho desde Gendarmería Nacional Argentina informaron que se encontraba en Venezuela con licencia anual ordinaria, autorizada por esa institución.
Gallo, quien fue detenido ilegalmente en territorio venezolano, ingresó al país desde Colombia, luego de cruzar el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, para dirigirse a la localidad de Táchira.
"Nos preocupa mucho y repudiamos la detención arbitraria e injustificada en Venezuela del suboficial argentino, Agustín Nahuel Gallo, quien ingresó en ese país el 8 de diciembre pasado por motivos familiares y posteriormente fue detenido e incomunicado. Reclamamos al gobierno de Nicolas Maduro la inmediata liberación del soldado argentino y el esclarecimiento de las evidentes irregularidades cometidas en la vecina república venezolana", sostuvo Cobos.
Ante las evidentes irregularidades pedimos que los organismos de Venezuela, brinden información oficial sobre el paradero y el estado del gendarme argentino, conforme lo establecen las normas internacionales y el respeto a los derechos humanos.
Asimismo, el diputado indicó que, "ante las evidentes irregularidades" que se sucedieron en el país caribeño, exigen que "los organismos correspondientes" den la información oficial sobre el paradero del gendarme argentino, tal como lo indican las normas internacionales y el respeto a los derechos humanos, "algo que claramente vulnera en forma sistemática el régimen del presidente Nicolás Maduro", añadió.
"Manifestamos nuestra preocupación y repudio por estos eventos al margen de la ley que violan sistemáticamente el respeto irrestricto por los derechos humanos que nuestro país ha defendido de manera histórica, y una vez más hacemos votos por una pronta normalización de la situación en la República Bolivariana de Venezuela", finalizó Cobos.