Cobos le contestó a Milei y defendió la obra pública

El diputado nacional por Mendoza apuntó a la crítica del presidente en el discurso de la Asamblea Legislativa en el Congreso que hizo al gasto que genera la obra pública para el Estado.

Cobos le contestó a Milei y defendió la obra pública

Por: Federico Lemos

En la noche de este sábado, el diputado Julio Cobos participó en la Asamblea Legislativa por la apertura del 143° período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. Finalizada la misma, el legislador se refirió a algunos aspectos del discurso realizado por el presidente Javier Milei.

Balance de la gestión presidencial

Cobos destacó que Milei realizó un balance de su primer año de gobierno, mencionando logros como el paso del déficit fiscal al superávit financiero, la reducción de la emisión monetaria y la baja de la inflación. Sin embargo, advirtió que estos avances han tenido un alto costo para la mayoría de la sociedad. También se refirió a políticas de seguridad, como las leyes de reiterancia y reincidencia, considerándolas logros importantes, aunque señaló que se omitió mencionar el Juicio en Ausencia.

Crítica a la eliminación de la obra pública

Uno de los puntos centrales de su discurso fue la crítica a la decisión del presidente de eliminar la obra pública. Cobos argumentó que esta no solo genera empleo, sino que también impulsa el desarrollo de infraestructura esencial, como cloacas, agua potable, rutas, puertos y viviendas. Subrayó que "lo que se debe terminar son los negociados, no la obra pública", y advirtió sobre una posible crisis de infraestructura si no se retoman estos proyectos.

Política exterior y reforma fiscal

Cobos también cuestionó la postura del gobierno en materia de política exterior, calificándola de errática y confusa. Criticó decisiones como el retiro de Argentina de la OMS, el voto en contra de los derechos de las mujeres en la ONU y la quita de apoyo a Ucrania. Además, manifestó su preocupación por la falta de aclaraciones sobre el caso $LIBRA y sus repercusiones internacionales.

Ver: Hebe Casado en el Congreso con Milei: "Vienen reformas fundamentales"

En cuanto a la reforma fiscal, el legislador mencionó el anuncio de Milei sobre la reducción del 90% de los impuestos nacionales y la autonomía fiscal de las provincias. Aseguró que se aguardarán los detalles del proyecto, ya que podría implicar la eliminación del régimen de coparticipación federal.

Expectativas en el Congreso

Finalmente, Cobos se refirió a los anuncios sobre comercio exterior, acuerdos con el FMI y la eliminación del cepo cambiario, asegurando que estos temas serán evaluados en el Congreso. En materia de seguridad, expresó su apoyo a la baja de edad de imputabilidad, pero insistió en la necesidad de reforzar la obligatoriedad escolar para prevenir la delincuencia juvenil.

El diputado concluyó su análisis expresando que el Congreso de la Nación espera los proyectos anunciados por Milei y que es fundamental que el presidente esté dispuesto a aceptar las sugerencias de los legisladores para avanzar en un debate plural y constructivo.

Esta nota habla de: