No hubo acuerdo entre La Libertad Avanza y el Pro, el peronismo cuenta con tres candidatos y Rodríguez Larreta se postuló porque "hay olor a pis".
Cierre de listas en CABA: cuáles son los candidatos a legisladores porteños
Si bien las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se celebrarán el 18 de mayo, en las últimas horas, parte de la agenda política se concentró en los últimos detalles del cierre de listas de los distintos espacios, programado para este sábado 29 de marzo.
En este contexto, y de cara a lo que será una jornada electoral clave, los partidos comienzan a definir sus propuestas, en medio de un panorama político dinámico y diversas alianzas en juego. Entre las "perlitas" de la rosca porteña, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO se presentan por separado, tras la ruptura de su posible alianza.
Manuel Adorni, actual vocero presidencial de Javier Milei, será el principal candidato de La Libertad Avanza. para enfrentar al menos electoralmente al PRO en la ciudad. "De la mano de Adorni, vamos a llevar la motosierra a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", expresaron desde el espacio, subrayando su rol en la propuesta libertaria.
Por otro lado, el PRO eligió a Silvia Lospennato como su candidata a legisladora. La dirigente, conocida por su impulso al proyecto de "Ficha Limpia", se posiciona como la carta fuerte del partido en este distrito, mientras que Ramiro Marra, exdirigente de LLA, competirá bajo el nombre de la UCeDe, con su propuesta "Libertad y Orden". A su vez, el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, se postulará con una coalición propia denominada "Movimiento al Desarrollo".
También te puede interesar: ¿Qué le preguntarías a Milei?: esto respondieron los mendocinos
El peronismo, por su parte, se presentará con el radical Leandro Santoro a la cabeza de la lista "Es Ahora Buenos Aires", un frente de unidad con algunos espacios nacionales del justicialismo. Además, figuras importantes como Juan Abal Medina y Alejandro Kim, lideran listas alternas dentro del mismo espectro político, lo que promete una disputa interna por la representación del peronismo en la Legislatura porteña.
Con un panorama electoral fragmentado, otras alternativas incluyen a Lucille Levy por Evolución, Vanina Biasi por el Frente de Izquierda, Paula Oliveto por la Coalición Cívica, y Yamil Santoro por Unión Porteña Libertaria, entre otros. En este contexto, las elecciones del 18 de mayo definirán el futuro de la legislatura porteña y un posible nuevo posicionamiento de las principales fuerzas políticas a nivel nacional.