El gobernador bonaerense dijo que "solicitamos la ayuda del Gobierno nacional porque corresponde".
Kicillof reclamó a la Nación por la coparticipación y la obra pública
En una entrevista telefónica que dio mientras iba a Bahía Blanca, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a apuntar contra el Gobierno nacional y exigió un "cambio de actitud" al presidente Javier Milei.
"No es que tengamos una mirada partidaria, es que hay obligaciones y responsabilidades, y eso es lo que reclamamos en nuestro discurso en la Legislatura bonaerense, durante la apertura de sesiones, y lo que vamos a seguir permanentemente buscando. El Gobierno tiene que hacerlo porque es una obligación", afirmó el mandatario.
Ver también: Bahía Blanca: el Gobierno enviará $10 mil millones tras el desastre
Kicillof insistió en que la administración nacional no puede actuar según su voluntad política, sino que tiene responsabilidades ineludibles. "No es que el Gobierno nacional puede o no puede según si quiere o no quiere. Tiene que hacerlo, porque es una obligación también del Gobierno nacional y está muy bien que lo cumpla", subrayó.
Emergencia en Bahía Blanca
El gobernador se refirió a la situación en Bahía Blanca, donde, según sus palabras, "lo que está ocurriendo es tremendo, es como decir una catástrofe que es gravísima y que no admite ningún tipo de mezquindad ni miseria". En este contexto, enfatizó la necesidad de priorizar la seguridad de la población: "Lo fundamental es dar a la población el mensaje de permanecer, en la medida de lo posible, corriendo los menores riesgos. Nosotros llevamos todo el equipamiento del que disponemos y solicitamos la ayuda del Gobierno nacional porque corresponde".
Además, confirmó que su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, se comunicó con el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, para coordinar la asistencia. "Bianco se comunicó con Francos y, a partir de ahí, se habilitó el contacto con Patricia Bullrich. Estamos articulando con el municipio y luego con el Gobierno nacional. Además, ya solicitamos fondos específicos como los famosos Aportes del Tesoro Nacional, que es plata de las provincias para diferentes usos, uno de ellos emergencias", explicó.
Más allá de la situación en Bahía Blanca, Kicillof volvió a cuestionar la distribución de recursos nacionales y la falta de financiamiento para la obra pública en Buenos Aires. "La provincia de Buenos Aires, por su dimensión, aporta el 40% de todos los recursos de la recaudación del país. De eso, a la provincia de Buenos Aires le vuelve muy poco", denunció.
El gobernador insistió en que los fondos aportados por las provincias al Gobierno nacional deben utilizarse en áreas esenciales como salud, educación y emergencias. "Lo que tienen que hacer es lo que corresponde", afirmó, al tiempo que cuestionó la decisión de frenar las obras públicas: "Plantear obra pública cero es insostenible".
Podés leer: Tragedia en Bahía Blanca: ya son diez los muertos por el temporal