En el marco de la causa de los seguros, que destapó numerosas irregularidades en la contratación de pólizas en la anterior administración nacional, el ex presidente, Alberto Fernández, compareció ante el juez Julián Ercolini y negó su participación.
Fernández acudió a los Tribunales junto a su abogada, Mariana Barbitta y presentó un breve escrito. Además, respondió preguntas de su abogada y no contestó otros requerimientos.
En las más de tres horas en las que estuvo declarando, la abogada de Fernández señaló que el decreto 823, que finalizó con el anterior sistema de coaseguro y le entregó el monopolio a Nación Seguros, es "jurídicamente impecable y legítimo, no hay ninguna discusión, el decreto era para cortar la cartelización, no habilitaba ningún tipo de intermediación", declaró Barbitta.
Al inicio de la audiencia de declaración indagatoria, el ex presidente criticó el rechazo de Ercolini a las distintas presentaciones y denunció la existencia de un "direccionamiento político" por el avance de la causa.
El fiscal Carlos Rívolo solicitó la exhibición de los mensajes entre Fernández y su ex secretaria, María Cantero, quien le explicaba a Fernández que tenía un problema, porque su marido iba a perder las pólizas de Cancillería, en favor de otro productor, a lo que Fernández respondió "Yo me ocupo".
Corrupción en seguros I Alberto Fernández presentó un escrito y se fue de Comodoro Py sin responder preguntas. Mariana Barbitta, abogada del expresidente: "El decreto no habilitó la cartelización".https://t.co/CN8cppYUpvpic.twitter.com/poncGPr9fp
La causa que lleva Ercolini tiene a Alberto Fernández como acusado de liderar una maniobra para poder modificar los contratos de las distintas áreas del Estado con las principales aseguradoras y direccionarlos, beneficiando a un pequeño grupo de empresas. "Aprovechándose de su investidura, el nombrado habría retenido la potestad de adoptar la ultima decisión en caso de controversia entre los demás miembros del grupo y se habría ocupado del direccionamiento en los casos en que las gestiones previas resultaban infructuosas", lo había acusado Ercolini, al momento de la citación.
Además, están citados a declarar varios ex funcionarios de Nación Seguros: Alberto Pagliano (ex titular de la empresa), Gustavo García Argibay, Sebastián Diaz Bancalari, Fernando Arana, Carlos Soria, y Mauro Tanos.