El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que "todos están ansiosos" para que el Gobierno arregle rápido una refinanciación con el Fondo Monetario Internacional, pero aclaró que no lo hará "a costa de los argentinos".
"Ahora todos están ansiosos porque arreglemos. Yo también estoy ansioso por arreglar. Lo que no voy a hacer es arreglar a costa de los argentinos. A costa de los argentinos hicieron ellos lo que hicieron. Yo no lo voy a hacer", dijo el mandatario.
Fernández encabezó en Almirante Brown un acto de presentación de las primeras 1.000 obras públicas que ya se encuentran en ejecución en toda la Argentina y que implican una inversión de 556.780 millones de pesos. Fernández señaló que el plan de mil obras equivale a poco más del 10% del préstamo que el macrismo contrajo con el FMI.
%uD83C%uDF99"El año que viene deberíamos pagarle al FMI 18 mil millones de dólares, es decir, 3 veces lo que hemos invertido en estas obras que le están cambiando la vida a todos los argentinos". El presidente @alferdez en la presentación de las primeras mil obras públicas en todo el país. pic.twitter.com/qBXAWIwHZ8
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) March 15, 2021
"Cuando digo estas cosas no las digo para generar divisiones, sino para tener memoria y no repetir nunca más semejante experiencia. Cuando se elige el camino de endeudarse y pagarles a los acreedores los vecinos se quedan sin cloacas", expresó.
Y agregó: "No hay ninguna prioridad por encima de los habitantes del país. Ahora tenemos la prioridad de devolverles la casa a quienes perdieron sus casas en la Comarca Andina. Como lo hicimos en San Juan cuando la tierra tembló".
%uD83C%uDF99"Algunos eligen el camino fácil de endeudarse y olvidar a su gente, nosotros el camino de pelear con los acreedores para darles seguridad y futuro a cada uno de los argentinos". El presidente @alferdez en la presentación de las primeras mil obras públicas en todo el país. pic.twitter.com/2yDaZsqNHw
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) March 15, 2021
"Los violentos tiran piedras, nosotros tiramos obras. Lo violentos tiran piedras, nosotros llevamos vacunas. Los violentos tiran piedras, nosotros llevamos amor y cariño a la gente. Y nada, nada, nada ni nadie debe desviarnos de este camino", añadió.
El Presidente sostuvo también que lo que desea "es que las diferencias entre nosotros no nos dividan. Que las ideas, posturas, y miradas no nos enfrenten. Porque lo que necesitamos es tirar todos para el mismo lado. Porque lo necesitan los chicos que tienen que volver al colegio, los docentes, los que están en una estación de trenes y no deben temer por su seguridad. Eso es lo que se necesita. Y no debe haber allí nada que nos distancie".
"Cuando algunos gritan, se equivocan... me hacen más fuerte. Más me convencen que este es el camino que debo seguir. Definitivamente tenemos la oportunidad de ponernos de pie y de salir, de pasar este tiempo ingrato de la pandemia que tanto dolor nos ha dejado", afirmó.
%uD83C%uDF99"Los violentos tiran piedras, nosotros llevamos vacunas". El presidente @alferdez en la presentación de las primeras mil obras públicas en todo el país. pic.twitter.com/llcp3ukehY
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) March 15, 2021
"Hemos visto morir a seres queridos. Después de semejante tragedia qué hora cosa podemos hacer que no sea estar juntos para ponernos de pie", dijo.
Desde el partido bonaerense de Almirante Brown, el jefe de Estado dejó inauguradas 30 obras en once provincias por una inversión de 9.772 millones de pesos.
También puso en marcha el Instituto Superior de Formación Docente Nº41 que se encuentra en la localidad de Adrogué, del municipio del sur del conurbano bonaerense.
%uD83C%uDF99"Nadie vino de los opositores a decirme 'tengo una puerta para abrir y conseguir una vacuna'. Me hubiese encantado que lo hicieran y no que me acusaran de envenenarlos". El presidente @alferdez en la presentación de las primeras mil obras públicas en todo el país. pic.twitter.com/UlrerMpw6m
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) March 15, 2021
El mandatario estaba acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el intendente local Mariano Cascallares, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
También estaba el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y la directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila, además de la directora del establecimiento educativo, Susana Elola.
El ministro de Defensa celebró el arribo del primer caza adquirido a Dinamarca, que será destinado a entrenamiento. Además, anunció cuándo llegarán los primeros seis aviones con capacidad de combate.
"Vamos a estar teniendo varias reuniones institucionales y algunas reuniones también con algunas empresas", anticipó el director de Minería, Jerónimo Shantal, a Radio Post. Irá con la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre. ¿Se suma Celso Jaque?
El gobernador Alfredo Cornejo se reunió con el embajador de Canadá, Stewart Wheeler, para hablar de los avances en minería y del inminente evento. La convención PDAC tendrá lugar en aquel país entre el 2 y el 5 de marzo.