Allanaron una casa en Las Heras donde encontraron droga y aves cautivas

El hecho tuvo lugar a metros del Parque de la Familia. La Policía Rural encontró 15 plantas de cannabis y distintas especies de aves enjauladas.

Allanaron una casa en Las Heras donde encontraron droga y aves cautivas

Por: Juan Manuel Lucero

Un operativo de la Policía Rural en Las Heras permitió el secuestro de varias aves en cautiverio y 15 plantas de cannabis sativa. El procedimiento se llevó a cabo en un domicilio ubicado en la calle Boulogne Sur Mer N° 2073, tras una denuncia sobre la posible comercialización ilegal de aves protegidas.

Al arribar al lugar, los efectivos fueron recibidos por el propietario de la vivienda, quien admitió la tenencia de aves, pero negó dedicarse a su venta. Sin embargo, en la inspección se hallaron un ave de la especie Siete Cuchillos, un Cabecita Negra y un Cimarrón, todas en jaulas.

Durante el operativo, los agentes también detectaron en el patio de la vivienda 15 plantas de cannabis sativa, de las cuales cuatro estaban en floración y las restantes en distintas etapas de crecimiento. 

Ante esta situación, se dio intervención al Ministerio Público Fiscal Federal, que dispuso el secuestro de las plantas.

Las plantas secuestradas.

El procedimiento se extendió a viviendas colindantes, donde fueron encontradas más aves en cautiverio. Allí se recuperó un ave de la especie Siete Cuchillos, un Zorzal Negro en un trampero, un Zorzal Gato en jaula, una Diuca en jaula y tres aves Cimarrón en distintos dispositivos de encierro. En estos casos, los propietarios realizaron la entrega voluntaria de los ejemplares.

En el operativo participaron la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, además de la Policía Contra el Narcotráfico. La supervisión estuvo a cargo del Juzgado Federal y la Oficina Fiscal N°1. Las aves rescatadas fueron trasladadas a un centro especializado para su evaluación y posterior liberación en su hábitat natural.

Ver también: Un niño fue atropellado en Guaymallén al bajar del micro y está grave

Esta nota habla de: