La Aduana y Policía Federal realizó operativos en Belgrano y Barrio Norte. En un edificio encontraron al ex financista condenado por lavado de dinero, donde encontraron una gran cantidad de dinero.
Detuvieron a Leonardo Fariña en una cueva donde secuestraron $500 millones
La Aduana y Policía Federal realizó operativos en Belgrano y Barrio Norte. En un edificio encontraron al ex financista condenado por lavado de dinero, donde encontraron una gran cantidad de dinero.
El exfinancista condenado por lavado de dinero Leonardo Fariña fue detenido esta tarde durante un procedimiento realizado por la Aduana y la Policía Federal en una "cueva" del barrio porteño de Belgrano, en donde se secuestraron cajas y valijas con $500 millones.
El operativo forma parte de los procedimientos de control de la comercialización de divisas que se vienen realizando en las últimas semanas.
Fuentes de la investigación señalaron que el allanamiento se realizaba en un departamento de Juramento 1475, a metros de Avenida del Libertador, en la Ciudad de Buenos Aires, donde fue encontrado y detenido el exfinancista, sobre quien pesa una condena a 3 años y seis meses por el delito de lavado de dinero.
Los bolsos de Fariña. Tenía 500 millones de pesos para especular con el dólar blue. Estuvo preso hasta 2017 por fraude al Fisco. Cuando llegó la PFA y la Aduana estaba con tobillera electrónica. Dos sospechosos intentaron escaparse por una ventana con valijas con dinero. pic.twitter.com/rgJi31a3tI
En los últimos días se realizaron distintos allanamientos en domicilios del microcentro y el Barrio Norte de la ciudad de Buenos Aires que operarían como "cuevas", dentro de una causa que aún no se termina de esclarecer si podría tener vínculos con la que investiga al financista Ivo Rojnica, conocido como "El Croata".
Allanamiento en cueva financiera en Belgrano. 500 millones de pesos en cajas de cartón.La historia se repite.En la cueva estaba Leonardo Fariña quien quedó demorado. pic.twitter.com/Duw7677eJU
En aquella oportunidad los allanamientos se llevaron a cabo en Esmeralda 1080 y en la avenida Corrientes 345 y 456, informaron fuentes oficiales, que aseguraron que desde esos lugares "coordinaban la suba del dólar blue".
Ese procedimiento fue llevado adelante en forma conjunta por la PFA, la Dirección General de Aduanas-AFIP y el Banco Central.
La investigación está a cargo del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi, quien ya investiga a Rojnica por manejar una "cueva" en el microcentro porteño, pero se había negado a detenerlo por no existir a su criterio riesgos procesales.