Aldo Soto fue hallado culpable de la muerte de Luciana Monárdez en un accidente ocurrido en Las Heras. El hombre manejaba alcoholizado y huyó tras el impacto. El veredicto se conoció en el marco del primer juicio por jurados por un siniestro vial.
Un jurado popular declaró culpable por homicidio a un automovilista
Por primera vez en Mendoza, un automovilista fue sometido a juicio por jurados tras un accidente vial con víctimas fatales. Este viernes, Aldo Javier Soto fue declarado culpable por el homicidio simple con dolo eventual de Luciana Nerea Monárdez Aguilera, una joven de 25 años que murió en noviembre de 2023 en Las Heras.
El jurado, compuesto por 12 ciudadanos, determinó que Soto también es responsable de "lesiones graves dolosas" por haber atropellado a Carlos Gutiérrez mientras escapaba del lugar del primer impacto.
El hecho ocurrió en la madrugada del 26 de noviembre de 2023 en Paso Hondo, a metros de Cruz Cabello, en El Algarrobal. Según las pruebas presentadas, el Peugeot 207 conducido por Soto circulaba a alta velocidad y en contramano cuando impactó contra la moto en la que viajaban Monárdez y Franco Alexis Flores. La joven falleció en el acto. Pocos metros después, el automovilista embistió a otra moto conducida por Gutiérrez.
Gonzalo Castro, abogado de Soto. La defensa planteó que correspondía el delito de homicidio culposo y lesiones culposas.
El dosaje de alcohol arrojó que Soto tenía 2,28 gramos de alcohol en sangre. Durante la instancia de alegatos, la fiscalía, representada por Fernando Giunta y Darío Tagua, solicitó que el acusado fuera declarado culpable de homicidio simple con dolo eventual, lesiones graves y lesiones leves con dolo eventual. La querella, representada por los abogados de la familia de la víctima, Emiliano Marlia y Franco Migliavacca, apoyó esta postura.
Ver: Mató ebrio a un padre y su hija en Guaymallén y cayó en Bolivia 12 años después
Por su parte, la defensa del acusado, integrada por Gonzalo Castro y Eliseo Saravia, argumentó que el hecho debía ser considerado homicidio culposo y lesiones culposas, lo que implicaría una pena menor, de entre 6 meses y 5 años de cárcel. La pena prevista para el delito de homicidio simple con dolo eventual, que fue el que se le imputó a Soto, es de entre 8 y 31 años de prisión.
Franco Migliavacca, abogado de la querella.
Tras la lectura del veredicto, el juez técnico Luis Correa Llano informó que la audiencia de cesura, donde se definirá la pena que recibirá Soto, se llevará a cabo el 11 de marzo a las 9.30.
Leer: Acceso Este: se bajó para sacar una piedra y una camioneta lo embistió
Antes de la resolución final, Soto tomó la palabra y expresó: "Solamente quería decir que siento mucho todo esto, lo lamento. Nunca pensé que al momento de subir al auto sucediera todo esto. Creen que yo me quise escapar, pero nunca fue mi intención".
"Siento mucho todo esto", dijo Soto cuando tomó la palabra.
El juicio a Soto marca un precedente en la provincia: es la primera vez que un jurado popular emite un veredicto en un juicio por un siniestro vial. Resta conocer la pena, que se informará en la audiencia del 11 de marzo.