Liberaron a los antimineros detenidos tras una protesta

Federico Soria y Mauricio Cornejo, detenidos por los disturbios en una protesta antiminera, fueron liberados luego de que la jueza se declarara incompetente.

Liberaron a los antimineros detenidos tras una protesta

Por: Juan Manuel Lucero

Federico Soria y Mauricio Cornejo, los dos ambientalistas detenidos por los disturbios ocurridos en una manifestación contra la minería en Uspallata el pasado 24 de enero, recuperaron la libertad este jueves luego de que la jueza a cargo de la causa se declarara incompetente y derivara el expediente a la Justicia Federal.

La jueza colegiada Claudia Tula declaró la incompetencia de la justicia provincial para el caso vinculado a los detenidos por los violentos incidentes antimineros ocurridos en Uspallata el 24 de enero de este año.

Las protestas en Uspallata.

La decisión judicial pone fin, al menos momentáneamente, a la detención de Soria y Cornejo, quienes estaban imputados por hechos de violencia y amenazas ocurridos el pasado 24 de enero durante la inauguración de una oficina minera en el marco del proyecto San Jorge.

Federico Soria y Mauricio Cornejo fueron imputados por el fiscal Juan Manuel Sánchez por el delito previsto en el artículo 213bis del Código Penal.

Ver también: Dos camiones chocaron en la Ruta 7: uno volcó

En tal artículo se establece que "será reprimido con reclusión o prisión de tres a ocho años el que organizare o tomare parte en agrupaciones permanentes o transitorias que, sin estar comprendidas en el artículo 210 de este código, tuvieren por objeto principal o accesorios imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor, por el solo hecho de ser miembro de la asociación".

 La protesta, que inicialmente se presentó como pacífica, escaló en incidentes cuando un grupo de manifestantes lanzó proyectiles, destruyó mobiliario y tomó por la fuerza el escenario del evento.

Soria, integrante de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados, había sido detenido en el Polo Judicial cuando se presentó para declarar en la audiencia en la que se definiría la prisión preventiva de Cornejo, quien llevaba aproximadamente un mes privado de su libertad por la misma causa. Sin embargo, al existir un pedido de detención en su contra, el fiscal Juan Manuel Sánchez ordenó su aprehensión inmediata.

Los incidentes escalaron y se tornaron violentos.

Ambos activistas fueron imputados por la Fiscalía bajo cargos de violencia y amenazas, aunque la jueza interviniente resolvió este jueves que la competencia sobre los delitos que se les adjudican corresponde a la Justicia Federal, ordenando así su liberación.

A partir de ahora, la causa de Soria y Cornejo podría continuar en la órbita federal, donde se determinará si hay mérito para avanzar con la investigación y eventuales imputaciones.

Ver también: Chicos armados y motos robadas en la madrugada de Mendoza

Esta nota habla de: