Si bien la denuncia es de 2023, la Justicia tomó declaraciones informativas en las últimas horas. Por el momento no hay imputaciones.
Club Alemán: "La iniciación" de las jugadoras de hockey, ¿es o no delito?
El caso por el polémico rito de iniciación de las jugadoras de hockey de la Primera división del Club Alemán, de Mendoza, continúa siendo investigado por la Justicia a fin de determinar si hubo o no la comisión de un delito.
Según revelaron fuentes judiciales al POST, hay diez personas a las que se les tomó declaración informativa (instancia intermedia entre ser testigo y ser acusado). Se trata de diez chicas, de las cuales ninguna se encuentra imputada por el momento. Estas jugadores sí estuvieron en el lugar y con mayor, menor o ninguna participación en el rito. Por ello, en la Fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual les tomaron hace tiempo esta declaración, sin establecer un tópico fundamental: si se cometió el delito contra la jugadora ascendida a primera.
En ese marco, desde la Justicia apuntaron que, al parecer, y de acuerdo a los testimonios recogidos: "El hecho no revestiría gravedad, por ahora, y pareciera más una cuestión que debería resolverse o haberse resuelto en el club con algún tipo de sanción a las jugadoras".
Cabe recordar que el hecho tuvo lugar el 20 de abril de 2023 en las instalaciones del Club Alemán durante la víspera para un torneo regional en el que las jugadoras de la primera se encontraban concentrando.
La denuncia fue realizada en mayo de 2023 por parte de los padres de una de las jugadoras "iniciadas". En la misma, los denunciantes apuntaron que las menores habrían sido sometidas por las jugadoras de Primera a situaciones violentas, tales como desnudarse de la cintura para arriba y caminar como perros. "Aunque nos parezca de mal gusto y algo horrible este tipo de ritos, como cuando un chico cumple 18 años, que esto sea un abuso sexual hay un largo camino", reflexionó un persona ligada a la investigación en diálogo con el POST.
Además, les habrían vendado los ojos con toallitas femeninas, metido salchichas en la boca y, en particular a la joven denunciante, una morcilla entre la bombacha y la calza.
Ver también: Un hombre murió al ser atacado por abejas en un cementerio y luego chocar
Según detallaron fuentes judiciales al Post, en ese momento se hicieron peritajes psicológicos "y no se encontró nada". En ese contexto se les tomó la mencionada "declaración informativa", cuyo objeto fue determinar qué y cómo sucedió.
"Es para averiguar si hubo algún delito de abuso sexual", explicaron las fuentes judiciales consultadas. Durante ese polémico "rito de iniciación" realizado en el baño del club, seis menores habrían sido sometidas por las jugadoras de Primera a situaciones violentas, pero aún no está claro si la situación fue un delito.
En su momento, el club realizó una presentación en la que decía que: "Existen fundadas razones para sospechar que podríamos estar ante la comisión de un posible hecho delictivo, todo ello conforme con la situación expuesta por los padres de la menor, hechos que podrían poner en riesgo su integridad tanto psíquica como física, motivo por el cual y en virtud de la obligación legal que pesa sobre las autoridades del club de poner en conocimiento de la autoridad competente acerca del conocimiento de un posible hecho delictivo que podría involucrar la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes".
La causa tiene más de un año y medio, pero su mediatización llevó a que se reavive la polémica en torno al caso. La Justicia deberá determinar si hubo delito y qué imputaciones les caben a las partícipes o enviar la misma al archivo en caso de que se considere que no hubo tal comisión de un ilícito.
Ver también: Un joven murió al chocar en moto contra el portón de su casa en San Rafael