Videos de los "caza violines" que atacaban y filmaban a presuntos pedófilos

La banda liderada por el youtuber Brandon Maldonado fue arrestada y está siendo investigada por su accionar.

Videos de los "caza violines" que atacaban y filmaban a presuntos pedófilos

Por: Leonardo Otamendi

La Justicia desarticuló una organización delictiva compuesta por cuatro hombres y una mujer que operaba en La Plata y Ciudad de Buenos Aires. Según se determinó, el grupo utilizaba redes sociales para contactar hombres, a quienes luego privaban de su libertad en departamentos de alquiler temporario. Allí eran sometidos a torturas físicas y psicológicas, mientras las agresiones eran grabadas y transmitidas en vivo.

El grupo, conocido como los "Caza-Violines", justificaba sus acciones afirmando que atrapaban a presuntos pedófilos. Sin embargo, la investigación judicial reveló que la mayoría de las acusaciones contra sus víctimas eran inventadas por ellos mismos para generar contenido viral. 

Entre las vejaciones a las que sometían a sus víctimas, destaca un caso en el que obligaron a un hombre a ingerir excremento y le hundieron la cabeza en el inodoro. Las humillaciones se combinaban con golpizas brutales que quedaban registradas en video.

El líder y la formación de la banda

La organización, desarticulada el 2 de abril, estaba liderada por Brandon Joaquín Maldonado (Brandon El Quechuga, un hombre de 29 años con más de 80 mil seguidores en Instagram. Maldonado, conocido también como "Brandom Lee", se hizo popular en las redes sociales tras publicar videos donde supuestamente "cazaba" pedófilos. En estos videos, fingía ser una menor de edad para atraer a adultos, a quienes luego golpeaba en la vía pública.

Ver: Dos meses de suspensión a un policía investigado por violencia de género

Con el tiempo, Maldonado formó un grupo que llevó estas acciones a niveles de violencia extremos. Ya no se limitaban a confrontaciones en la calle, sino que secuestraban a sus víctimas durante horas para someterlas a torturas. Además, Maldonado creó una comunidad en redes sociales que lo consideraba un héroe en la lucha contra la pedofilia. Tras su detención, algunos seguidores incluso pidieron su liberación.

Un caso que reveló el modus operandi

A comienzos de marzo, un hombre de 40 años fue contactado en una aplicación de citas por una mujer de 21 años, integrante de la banda. Tras una conversación que incluyó intercambios de mensajes y fotos, la mujer introdujo súbitamente la frase "tengo 13 años", aunque las imágenes enviadas correspondían claramente a una persona adulta.

Según las investigaciones, esta estrategia era utilizada para confundir a las víctimas, quienes intentaban clarificar la situación. Sin embargo, la conversación continuaba hasta que, eventualmente, se pactaba un encuentro presencial. El hombre aceptó la invitación al departamento de la mujer, ubicado en avenida Corrientes al 4300, y acudió al lugar el 3 de marzo por la noche.

Al llegar, fue recibido por la joven en la vereda y, tras ingresar al departamento, fue sorprendido por cuatro hombres que lo sometieron a torturas y vejaciones. Durante el ataque, grabaron videos y realizaron una transmisión en vivo en la plataforma Kick, donde justificaron sus acciones mostrando fragmentos del chat en los que mencionaban la "fantasía de los 13 años".

El youtuber Brandon Joaquín Maldonado, quien lideraba la banda.

Además, utilizaron el teléfono de la víctima para exponer a sus contactos personales, incluyendo familiares y empleadores, lo que desencadenó una ola de mensajes y acusaciones contra él. A pesar de las amenazas de la banda, el hombre denunció el hecho, lo que permitió a las autoridades iniciar una investigación.

La caída de los "Caza-Violines"

La investigación quedó a cargo del Juzgado Nacional de Menores N°1, a cargo de Cristian Von Leers, y la brigada de investigaciones de la Comuna 5 de la Policía de la Ciudad. Durante 20 días, se recopilaron pruebas, incluyendo domicilios y la patente de una camioneta utilizada por la banda.

El 2 de abril, en la madrugada, la organización transmitió en vivo la tortura de una nueva víctima. Este evento permitió a los investigadores rastrear la ubicación de la camioneta y colocar una consigna en el vehículo. Minutos después, los cinco integrantes de la banda fueron detenidos.

Las acusaciones y las consecuencias

Hasta el momento, solo una víctima presentó una denuncia formal, aunque se sabe que existen más casos debido a los videos publicados en redes sociales. Los detenidos enfrentan cargos graves, incluyendo privación ilegítima de la libertad agravada, violencia y coacción. Las penas para los cuatro adultos podrían alcanzar hasta 25 años de prisión, agravadas por la participación de un menor de edad en los delitos.

A pesar de la gravedad del caso, los videos de las agresiones siguen circulando en redes sociales. Para los especialistas, las acciones de la banda respondían a dos objetivos principales: el disfrute del sufrimiento ajeno y la generación de contenido viral. La investigación continúa en busca de nuevas víctimas y para determinar el alcance total de las actividades de esta organización.

Esta nota habla de: