La creación de la Oficina de Conciliación Laboral (OCL) ha permitido descomprimir notablemente el fuero laboral. Mendoza sigue aportando soluciones para mejorar la competitividad empresarial.
Fuerte baja de la litigiosidad laboral en Mendoza
La Oficina de Conciliación Laboral (OCL), dependiente de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo de la Provincia, es una instancia de negociación donde empresas y trabajadores tienen la posibilidad de dirimir de manera rápida y eficaz sus diferencias, sin pasar por Tribunales. Las principales situaciones que se canalizan a través de la OCL son: despido, cobro de salarios adeudados, daño moral, diferencias salariales, pago de vacaciones y aguinaldo, entre otras.
Dicho régimen fue creado mediante Ley Provincial Nº 8990 y comenzó a operar a fines de 2017, con notable éxito, descomprimiendo a la justicia en este tipo de causas. Antes de la OCL, el fuero laboral provincial manejaba unas 25 mil causas anuales, mientras que hoy está en unas 16 mil, lo que es un tercio menos.
Y en el caso puntual de los juicios por despido, de casi 5 mil causas anuales en el 2017 (la previa de la OCL), hoy tenemos menos de 2 mil, lo que es una disminución que aproxima el 60%, en apenas 7 años de funcionamiento.
Y si bien no todas las conciliaciones logran el acuerdo, la instancia permite que aquellas donde sí prosperan queden resueltas en un plazo no mayor a 60 días, notablemente inferior al de los juicios tradicionales, que podían durar años, con un elevado costo laboral para las empresas mendocinas.
Sin lugar a dudas, la herramienta va en la dirección que necesita la economía actual: bajar costos a las empresas para que estas puedan competir mejor, en este caso en todo lo relacionado con lo laboral, que tradicionalmente ha puesto en peligro la subsistencia de muchas pymes, ante lo extremadamente oneroso de los juicios.
Para finalizar
En un trabajo reciente, IERAL Mendoza hace referencia al tema litigiosidad en Mendoza, en particular en lo que hace a Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (ART), pero debe quedar claro que la Provincia no tiene competencias para actuar en este tema, siendo de resorte nacional. Sin embargo, en materia de despidos, a través de la OCL, queda claro hemos disminuido sensiblemente las causas judiciales, como mencionamos anteriormente.
Ver más: Inflación, ¿reactivación? y una fecha clave para la economía argentina
De esta forma, a través de esta nueva herramienta, Mendoza ha agregado una nueva solución pro-competitividad para favorecer su clima de negocios, que se suma a la rebaja de impuestos y tasas, mayor eficiencia en el gasto público, disminución de la deuda pública (menores impuestos futuros), subsidios inteligentes a la inversión y obra pública en infraestructura clave, entre las principales.
Estamos convencidos de que, en esta nueva etapa del país, el único camino para ganar competitividad es bajar costos, ya que las devaluaciones no son una solución duradera. Es por eso que compartimos el camino de la actual Administración Nacional, y seguimos aportamos soluciones para una economía regional pujante y sustentable.