Sabella dijo que, como le pedía el 100% a sus jugadores, él tenía que hacer lo mismo para mantenerse con vida.
Las emotivas palabras de un ex DT de Selección sobre su enfermedad
El ex entrenador de la Selección argentina Alejandro Sabella, recibió un emotivo homenaje en la Universidad Nacional de La Plata: fue declarado Huésped de Honor Extraordinario y dejó varias frases importantes luego de haber superado una dura enfermedad en los últimos años.
"Cuando uno se pone grande se sensibiliza un poco más", bromeó luego de recibir un diploma por haber sido el orador de cierre de las Jornadas de Capacitación en Deportes y sus Ciencias Aplicadas en el aula 3 de la facultad de Humanidades.
Sabella habló de su estado de salud y dijo sentirse muy bien, pero recordó emocionado los duros momentos que atravesó: "Cuando estaba peleando para ver si seguía acá con ustedes o me iba para el otro lado, me acordé lo que les decía a mis alumnos, a mis jugadores, que no pueden dar menos del cien por ciento, si se los pedía a ellos yo tenía que luchar para mantenerme con vida".
"A mis jugadores siempre les decía que no podían dar menos del 100%, entonces si a ellos les pedía eso, yo tenía que hacer lo mismo y luchar para mantenerme con vida". Firma: Alejandro Sabella. pic.twitter.com/dr39GAmPWq
— Diario Olé (@DiarioOle) 24 de agosto de 2018
El DT evitó referirse a un posible regreso al fútbol: "El fútbol siempre está, lo traje desde la cuna. Eso no lo perdemos nunca. Lo prioritario es terminar de consolidar mi mejoría, que ya me siento mejor, y después seguramente veremos".
Igualmente, no se privó de opinar sobre la actuación de la Selección argentina en el Mundial de Rusia 2018: "Como todo argentino y futbolero, siempre tenemos la ilusión en cada mundial. No puedo decir que me dolió pero sí que estoy triste porque no pudimos plasmar el mundial que todos deseábamos".
Sabella, emocionado al contar lo que vivió.
Sobre el futuro de Argentina, pidió: "Desde que soy chico siempre escuchaba que éramos los mejores del mundo, pero la verdad es que tuvimos períodos que fuimos potencia y por lo tanto tenemos dos títulos mundiales".
"Pero los mejores del mundo, ni ahí. Tenemos que darnos un baño de humildad. El hecho de sentirnos buenos siempre es muy bueno pero a veces se vuelve contraproducente. Tenemos que ir de a poquito y no pensar que la solución está mañana", explicó.
Algunos de sus dirigidos en la Selección hicieran publicaciones para replicar sus palabras y agradecerles por sus enseñanzas.
Siempre la palabra justa, en el momento indicado.Que afortunados somos los que te conocemos y pudimos tenerte como entrenador.Cuantas enseñas y valores seguis transmitiendo.Se te quiere y se te necesita Ale!!!! https://t.co/tfzre8615v
— Javier Mascherano (@Mascherano) 24 de agosto de 2018
El DT junto a Messi en el Mundial 2014.