Así enfrentan el frío mendocino las familias sin recursos

El duro testimonio de familias vulnerables que no tienen recursos para afrontar las bajas temperaturas.

Así enfrentan el frío mendocino las familias sin recursos

Por: Mendoza Post

El frío ya sienten en Mendoza y los mendocinos se resguardan en el calor de sus hogares. Sin embargo,muchas familias  no tiene acceso al gas natural y en  oportunidades tampoco a la garrafa.

¿Cómo es pasar el invierno para los que no todos los días pueden calentarse?

Claudia, representante de la unión vecinal del Bajo Luján, aseguró que “la gente en ese barrio sale a buscar leña, ya que muchos no tienen los $340 a los que les están cobrando una garrafa de gas. Encima cuando la pueden comprar saben que no les dura más de 15 días”.

“Si bien nos han dicho que dentro de un año nos van a dar casas, acá las personas viven el día a día”

“Para bañarse y calentar el agua la gente hace fuego, pero tienen que conseguirse la leña por sus propios medios porque los que la traen la venden muy cara”, se lamentó la representante de la unión vecinal.

El Bajo Luján uno de los lugares donde el invierno se siente con fuerza.

Otra de las vecinas también se quejó sobre el precio de los troncos: “La bolsa está a 40 o 50 pesos, hay veces que te traen el carro a 100 pero muchas veces no se puede comprar”, añadió.

Angelina es madre de cinco hijos en el Bajo Luján y cuenta cómo es su experiencia: “Tengo cinco niños, estamos con la luz que nos da mi mamá y nos calentamos con la cocina, que es lo único que nos queda. Hay una estufa a leña que mucho no la prendemos porque se llena de humo y es muy chiquito el lugar”.

Otra de las mujeres que vive en el lugar aseguró que ellos se calientan con estufa eléctrica: “Con una no se hace nada. Hay gente que usa estufa a leña y para prenderla tienen que ir a El Pozo. El gas es para la cocina, si te calefaccionás no cocinás. En días donde la temperatura es tan baja como ahora los niños están adentro todos abrigados”.

La garrafa no es accesible para todos en algunos lugares de Mendoza.

Por otro lado, Alfredo Márquez de Contingencias Sociales informó que “150 personas de entre 30 y 50 años que se encuentran en los cuatro albergues que reciben gente en el Gran Mendoza”.

A su vez, Márquez indicó que para poder acceder a alguno de estos lugares hay que contactarse con la Direcciones de Contingencias o intentar guiar a la persona que lo necesiten para que lo hagan. El Organismo se encuentra en la calle La Pampa 394 de Capital.

“Cuando llegan al lugar se le da la posibilidad de higienizarse, cenar, almorzar y poder dormir cómodos bajo un techo, que es lo que todo esperamos en este invierno”, completó el funcionario.

Algunas personas han logrado llegar a los albergues, otras no.