El candidato oficialista ganó la segunda vuelta de las elecciones y pidió a sus compatriotas que no le dejen solo en el futuro Gobierno.
Tabaré Vázquez, otra vez presidente de Uruguay
Tabaré Vázquez ganó este domingo el balotaje de las elecciones en Uruguay, será presidente por segunda vez desde el próximo 1 de marzo y prometió no defraudar a sus compatriotas a quienes además pidió apoyo para gobernar.
El candidato de la oficialista coalición de izquierda Frente Amplio (FA), que era el favorito para ganar según todas las encuestas, venció de manera clara al aspirante del Partido Nacional o "Blanco" Luis Lacalle Pou por unos 12 puntos porcentuales (53-41 %), según los datos a boca de urna de varias empresas encuestadoras.
Con este triunfo el FA, fundado en 1971 por el general Líber Seregni, ocupará por tercera vez consecutiva el gobierno nacional.
"No queremos que nos sigan, queremos que nos guíen. No nos dejen solos"
La victoria de Vázquez, de 74 años y que ya fue presidente entre 2005 y 2010, es la más amplia en un balotaje desde que se instauró el sistema en 1996.
"Vamos a gobernar con ustedes, no queremos que nos sigan, queremos que nos guíen. No nos dejen solos" pidió Vázquez a una enfervorizada multitud de seguidores del FA que se concentró en el centro de Montevideo para celebrar la victoria.
El futuro mandatario se comprometió ante la multitud para hacer "el máximo esfuerzo posible" por "no defraudarlos" y a "trabajar cada día" desde el Gobierno para "que los uruguayos vivan cada vez mejor".
"Vamos a cumplir hasta la última coma con el programa del FA. Dentro de la Constitución y la ley todo, fuera, nada", afirmó.
Raúl Sendic, su compañero en la fórmula y que será el vicepresidente y presidente de la Asamblea General (senadores y diputados) adelantó que los temas de educación e infraestructura son dos "desafíos enormes" para la próxima administración.
Las nuevas tecnologías y la matriz productiva son otros de los temas que "generan mucha atención" agregó Sendic, que fue presidente de la empresa estatal de combustibles Ancap entre 2008 y 2013.
El futuro vicepresidente, de 52 años y con rápido ascenso en la interna del Frente Amplio, es considerado una figura de importante proyección para la izquierda.
Militantes del Frente Amplio celebran el triunfo de Tabaré Vázquez.
Mientras tanto el actual presidente José Mujica, de 79 años, que recibió el testigo de Vázquez el 1 de marzo de 2010 y se lo devolverá dentro de tres meses, se apresta a retornar al Senado.
Mujica, cuya gestión es aprobada por el 65 % de los uruguayos según una encuesta difundida la pasada semana, dijo que tendrá la tarea de ser articulador de acuerdos internos dentro de la coalición gobernante que agrupa una docena de partidos entre ellos socialistas, comunistas, marxistas, leninistas, los exguerrilleros Tupamaros e independientes.
Lacalle Pou reconoció en un discurso la victoria de Vázquez, que calificó como "legítima", y dijo que lo llamó telefónicamente para felicitarle y desearle "éxitos" en su gestión.
El derrotado aspirante nacionalista a la presidencia ocupará una banca en el Senado desde donde tendrá la tarea de liderar la principal fuerza de la oposición.
Tabaré Vázquez ya fue presidente entre 2005 y 2010.
El FA ocupará por tercera vez consecutiva el gobierno uruguayo.