El Gobierno estudia que poner en marcha este nuevo plan para activar el consumo. Además, negocia extender Ahora 12 y 18 debido que finaliza a fin de marzo.
Ahora quieren lanzar compras en 3 y 6 pagos a tasa cero
La caída del consumo tiene al Gobierno nacional preocupado. Porque si bien la recaudación aumenta y la facturación en los súper y shopping, la razón es que los precios aumentaron y no porque se venda más. Por otro lado, los Precios Transparentes no dieron el resultado esperado y ahora el Gobierno estudia nuevos planes de crédito para reactivar el consumo.
Desde Economía comenzaron a negociar con los bancos para diseñar una alternativa que ayude a aumentar las ventas, que tiene un doble impacto: comercios que venden
Con eso en mente empezó a debatir con los bancos la posibilidad de extender por otros seis meses los planes de compras en cuotas con tarjeta de crédito Ahora 12 y Ahora 18, que deberían finalizar a fines de marzo. Asimismo, se quiere tratar de que la oferta aumente y se apliquen planes nuevos de tres y seis cuotas, pero sin intereses.
Según consigna el diario La Nación, la propuesta se realizó ayer durante una reunión en la Secretaría de Comercio. Los representantes del sistema financiero se mostraron reacios a asumir el costo de ese plan, que tendría más beneficios para el Ejecutivo que para sus propias marcas. Sin embargo, el debate no se cerró y se trabaja en presentar alguna contra oferta.
Desde la puesta en marcha del plan Precios Transparentes si bien crecieron las compras en tarjeta, lo hicieron más las que se realizaron en un pago en detrimento de las que fueron en cuotas.
Desde las entidades bancarias y los comercios se asegura que bajó el consumo de indumentaria, electrodomésticos y materiales de construcción. Se argumenta que eso se debe a que el costo financiero total de las cuotas es lo que muchos consumidores les echa para atrás cuando antes compraban motivados por la promesa de pagos sin interés.