La misteriosa historia que guarda el alfajor "Capitán del Espacio"

El presidente visitó la reconocida fabrica de golosina. Las hipótesis sobre su nombre.

La misteriosa historia que guarda el alfajor "Capitán del Espacio"

Por: Mendoza Post

A la hora del recreo hay una alfajor del cual seguro escuchaste pero quizás no comiste. Es el alfajor "Capitán del Espacio" y en pocos kioscos se lo consigue. Detrás, tiene una historia que seguro te gustaría conocer, más ahora que el presidente Mauricio Macri visitó la fábrica.

El alfajor nació hace 50 años en Quilmes, en la provincia de Buenos Aires. Su creador fue Ángel Lineo de Pascalis, quien jamás le hizo publicidad a su invento (sí, nunca lo hizo). ¿Sabés cómo lo hizo conocido? Aprovechó el "boca a boca" de sus clientes, es decir, que la propia gente lo difundiera. 

Pero, ¿de donde viene su nombre?

Existen dos hipótesis sobre por qué se eligió el nombre "Capitán del Espacio", pero hay muchas sospechas. Acá te contamos las dos más escuchadas. Muchos dicen que el nombre del alfajor viene de una canción del músico Luis Alberto Spinetta. El músico hizo una canción que decía: Ahí va el Capitán Beto, por el espacio".

Muchos pensaron que esa canción inspiró el nombre del alfajor, pero no fue así. Sucede que la canción es de 1973 y el alfajor ya existía en 1962, por lo que no coinciden las fechas. 

La otra hipótesis que se escucha en los recreos de los colegios tiene que ver con la llegada del hombre a la Luna. Neil Armstrong, el primer hombre en caminar sobre la superficie lunar, dijo: "Este es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad". Muchos creyeron que Pascalis tomó la aventura de Armstrong para nombrar a su alfajor, aunque otra vez surge el problema de los años. El astronauta caminó por la Luna en 1969 y el alfajor nació antes. Así que la historia detrás del nombre sigue siendo un misterio.

Más allá de la alegría que cualquiera podría tener por ver a su alfajor en boca de todos, Capitán del Espacio sumó un trofeo inigualable en sus vitrinas. En 2006 cuando fue distinguido como campeón del Mundial de Alfajores, luego de llegar a la final contra dos conocidos rivales -ambos con presencia en todos los kioscos- como Jorgito y Terrabusi. El alfajor de Ángel sólo viene en dos sabores: dulce de leche y chocolate. El evento, más allá de contar con la picardía nacional -fue realizado por un blog argentino- coronó a un alfajor que con perfil bajo estuvo en boca de muchos., dice el sitio de Noticias Apertura.com

El día del adiós

El 2 de agosto de 2012 la empresa vivió su día más triste. Ángel de Pascalis, el creador del mítico alfajor, murió. "Es un bocado amargo para el mundo de las golosinas argentinas -y el de los recuerdos de la infancia de más de un bonerense-, pero murió Angel de Pascalis, el creador de los alfajores Capitán del Espacio", publicó en aquél momento el blog Alfajor Capitán del Espacio, creado, aparentemente, sólo para dar esa noticia. A su vez, el Facebook de la empresa publicó una foto de su creador bajo el título: "Siempre estarás con nosotros. Gracias por crear la golosina que hizo feliz a muchos argentinos".