Las mejores App para componer música como un profesional

Las mejores App para componer música como un profesional

Por: Mendoza Post

Que la popularización de los smartphones llevó aparejado un incremento sustancial de las aplicaciones en la Play Store es una realidad de la que todos somos conscientes. Una sobreabundancia entre la que se cuelan apps de todo tipo, incluso algunas tremendamente específicas, pensadas para determinados sectores.

Es el caso de las herramientas para músicos y compositores, unos servicios que hacen de su trabajo algo más sencillo permitiendo la creación de fondos, la pre-escucha de determinados efectos, transportando automáticamente, alterando la tonalidad de la pieza en unos segundos, y un largo etcétera que resulta de gran utilidad. Y es por eso por lo que hemos decidido llevar a cabo una selección de las más destacables; que son:

Notion

Así, Notion es una aplicación que no solo nos permite crear partituras de manera sencilla, sino conocer sobre la marcha el resultado sin necesidad de tocarlo. Lo mejor es que incluye emuladores de instrumentos –violín, viola, chelo, piano, batería y un largo etcétera-, de manera que no nos limita en absoluto sino que nos brinda la oportunidad de saber cuál de ellos es el más apropiado para nuestra composición.

Además, dispone de una opción que nos deja modificar archivos musicales, presume de una interfaz sencilla de utilizar, incluye la posibilidad de compartir nuestras obras con cualquiera, e incluir vibratos y efectos varios. Eso sí, para empezar a disfrutar de sus prestaciones deberás abonar hasta 14,99 euros.

Note Reader

 Respecto a Note Reader, su virtud principal es que. tomando una foto, nos permite escuchar cualquier partitura. Algo muy de agradecer si queremos saber cómo sonará lo que estamos escribiendo. En todo caso, se trata de algo básico que nos permitirá hacernos una composición de lugar y que también puede resultar muy útil a aquellos que tienen dificultades para imaginar cómo suena una partitura concreta.

Notiflight

Al margen de las aplicaciones, por supuesto, existen otra clase de recursos y herramientas que harán las delicias de los compositores y amantes de la música. Se trata, por ejemplo, de Noteflight, una web en la que podrás crear, ver, imprimir, compartir, escuchar piezas musicales y que cuenta con hasta 2 millones de miembros.

Las mejores aplicaciones para crear, componer, imprimir y compartir música.

La página ofrece hasta tres versiones, una básica en la que podemos llevar a cabo las acciones citadas desde el propio navegador; así como otra Premium una más centrada en el aprendizaje. Esta primera incluye la posibilidad de componer partituras de manera ilimitada, reproducirlas emulando hasta 85 distintos, transcribirlas y transportarlas, organizarlas, etcétera. Cuesta unos 45 euros anuales.

Respecto a la versión para aprender, además de lo citado, cuenta con una funcionalidad específica de desempeño y evaluación. Eso sí, su precio es 10 euros más caro. Para saber cómo sacarles todo el partido, el sitio incluye un manual de usuario, ayuda, comentarios, preguntas frecuentes, etcétera.

iGigBook Sheet Music Mnager

Diseñada por músicos, esta aplicación es muy completa, pues permite transportar la pieza a una nueva clave sin devanarte los sesos, encontrar los acordes básicos de un determinado estilo, encontrar partituras, etcétera. Eso sí, cuesta 14,99 euros, y está más enfocada a la búsqueda de música en general. Su última actualización tuvo lugar el día tres de este mismo mes.

ScoreCloud

En el caso de ScoreCloud (anteriormente conocida como ScoreCleaner Notes) lo que hace es transcribir al lenguaje musical lo que cantas o tocas, una función interesante si estás inspirado para hacer esto y no para escribir (y una opción interesante, sobre todo para instrumentistas e incluso para aquellos que aprendieron de la forma más amateur pero necesitan una partitura). Además, no podemos perder de vista que algunas de las mejores composiciones surgen de manera espontánea.

Asimismo, cuenta con una interfaz intuitiva y es capaz de reconocer melodías en, prácticamente, cualquier ambiente, desde un estudio hasta una fiesta vecinal. Eso sí, no capta acordes, es decir, no reconoce aquellas notas que se tocan al mismo tiempo, razón por la que no te la recomendamos si eres pianista, guitarrista o amante de las dobles cuerdas, entre otros, publica el sitio de noticias Genbeta.com