Disparar al aire es obviamente peligroso. Herir a alguien depende del ángulo con que el proyectil impacte a la persona.
¿Se puede morir por una bala perdida?
El vergonzoso episodio que, durante la Nochebuena, protagonizó un grupo de policías en Guaymallén al lanzar tiros al aire para festejar despertó una duda: ¿Estos disparos representan un peligro para terceros? O más concretamente: ¿Se puedo morir por una bala perdida?
Lo cierto es que sí, pero depende de dos factores. En realidad, el asunto depende sobre todo de si la bala sube totalmente en vertical o con cierto ángulo. Cuanto más vertical, menos peligrosa, pero cuanto menor sea el ángulo respecto a la horizontal, más fuerza tendrá y más peligroso sería el impacto.
Si se dispara un arma de fuego al aire, la bala viajará hasta 1,6 km hacia lo alto (dependiendo del ángulo de disparo y de la potencia del arma). Una vez que alcanza su apogeo, la bala caerá.
La resistencia al aire limita la velocidad, pero las balas se diseñan para ser altamente aerodinámicas, de modo que la velocidad es bastante letal si llega impactar contra una persona.
Una bala perdida puede viajar a más de km/h.
"Si el disparo es totalmente vertical, la bala caerá a plomo tras subir y detenerse en el punto más alto de su trayectoria, cayendo a la mencionada velocidad de 160 km/h. Si te tiran una bala a la cabeza a 160 km/h, lo más probable es que te haga un buen chichón , pero es muy poco probable que penetre el hueso", dice el estudio realizado por Consultorio CPI: Balas al aire.
El video de los uniformados que desató el escándalo: