Estos son los requisitos para hacer fiestas el 25 y 31

Los eventos privados deben cumplir con una normativa, que dieron a conocer. Podrán bebidas alcohólicas hasta las 5.30.

Estos son los requisitos para hacer fiestas el 25 y 31

Por: Mendoza Post

Las fiestas de fin de año representan un clásico. Siempre hay polémica entre las que están autorizadas y las clandestinas. Ahora, dieron a conocer  las normas que hay que cumplir para poder llevar adelante una celebración privada de este tipo.

 Control de Eventos y Locales de Esparcimiento también dio a conocer  los lugares que cuentan con habilitación para los festejos de fin de año.

La presentación de la documentación tiene fecha límite para la Navidad hasta este miércoles, mientras que para Año Nuevo es hasta el 30 de diciembre.

¿Qué documentación se necesita?

Los trámites para contar con la autorización son: habilitación municipal, seguro de responsabilidad civil, servicio de salud de emergencia contratado, plan de contingencias, personal de seguridad de ambos sexos habilitado por el Ministerio de Seguridad y contrato de alquiler de inmuebles, entre otros.

La mayoría de las personas que asisten a las fiestas son jóvenes.

Sin juegos artificiales

También recordaron que está prohibido el uso de fuegos artificiales sin autorización de la Dirección de Bomberos como la venta y/o expendio de bebidas alcohólicas en modalidad canilla libre y también el ingreso y la presencia de menores de 18 en fiestas donde se expendan bebidas alcohólicas.

Horarios especiales

Las medidas implementadas para este año indican que la apertura será a las 1.30 mientras que el corte de taquilla será a las 3.30.

El límite para el expendio y venta de bebidas alcohólicas finalizará a las 5.30 y el cierre y cese actividades está pautado para las 7.30.

Se venderán bebidas alcohólicas hasta las 5.30.

Para estas jornadas, la totalidad del cuerpo de inspectores de Control de Eventos y Locales de Esparcimiento se encontrará inspeccionando locales bailables, fiestas eventuales autorizadas y fiestas ilegales.

Habrá una línea gratuita 0800-222-0900 que funcionará de 0 a 8 desde el jueves al sábado, recibiendo denuncias y/o consultas.

Ver también: Cómo funcionará Mendoza en los próximos días de fiesta

Estas son las fiestas autorizadas

“Galpón Fest”, Acceso Este, lateral sur Km 1020. Fray Luis Beltrán, Maipú; "Absolut”, Complejo Las Rosas, calle Santa Rita o Escorihuela s/n, Rodeo de la Cruz- Guaymallén;  Golf Club Andino, en el Parque General San Martín; ”Fiesta La Fortaleza”, Belgrano Norte s/n Tupungato; ”Salón Club Sportivo”, La Consulta, calle sixto Videla 155, La Consulta, San Carlos; ”Summer Fest”, ruta 92 Las Rosa, Tunuyán; ”El Club Bar y Boca Negra”, calle Guilardi km 3, La Consulta, San Carlos y ”Aloha Fest” (Salón Chak- ex Guadalupe), calle Illia y Pelegrini, General Alvear.