En nuestra provincia abundan las canchas de césped sintético en donde jugamos a ser futbolistas profesionales. Acá, los costos.
La muerte del potrero: ¿Cuánto sale jugar al fútbol en Mendoza?
Gran parte de los hombres que habitamos en la Argentina tenemos en nuestro interior un futbolista frustrado. Muchas veces hemos soñado con entrenar, salir a la cancha un domingo con el estadio lleno, que la popu cante nuestro nombre y, fundamentalmente, que nos paguen por jugar a la pelota.
Pero la realidad es absolutamente opuesta, y día a día quienes pagamos por jugar somos nosotros. En el pasado quedaron los potreros, esos nidos de amateurismo y recreación, esas canteras de ídolos. Esos recintos sagrados donde de la nada hacíamos una cancha de fútbol y corríamos sin parar. Un espacio abierto, un poco de ropa (o mochilas) para armar los arcos, y una pelota (o algo que rodara) eran suficiente para creernos profesionales durante todo un domingo.
Las plazas, los descampados, o bien las canchas de tierra en donde era mejor no caerte (si querías llegar con las rodillas y los codos sanos a tu casa) servía como escenario para que imitáramos a los ídolos que veíamos por televisión.
Hoy eso cambió. El potrero ha muerto.
La inseguridad, la falta de espacio físico y otros elementos fueron en definitiva los motivos que acabaron con la vida de aquellos escenarios de los sueños. A contrapartida, hubo en Argentina una proliferación de canchas de césped sintético. Y Mendoza no fue la excepción.
El Fútbol 5 reemplazó al paddle (que tuvo su auge en la década del '90) y hoy nuestra provincia está llena de complejos que casi todos los días desde las 19 horas en adelante están llenos. Los mismos ofrecen diferentes propuestas: fútbol 5, 6, 7 y 9. También, por supuesto, se pueden alquilar canchas de 11, pero ahí aparece la dificultad de juntar 22 jugadores.
Si bien alquilar una cancha por ahora es una práctica que no necesita una inversión importante, hay que contar con un presupuesto de al menos $50 pesos, dependiendo el lugar en donde se juegue.
¿Cuánto sale jugar al fútbol en Mendoza?
El precio de las canchas varía de acuerdo a varias aristas. Cada cancha maneja sus valores de acuerdo a la ubicación, la calidad de sus instalaciones y las comodidades que ofrece. Hoy, una cancha de 10 (5 por lado) no sale menos de $300, y en algunos casos llega a costar $400. Eso implica un costo de entre $30 y $40 por persona. En la mayoría de los casos, el ritual de jugar incluye la bebida post partido e incluso la comida. Si un grupo de amigos juega, toma y come, la noche no le sale menos de $150. A ese valor se le puede agregar el combustible o colectivo, y el trapito si eventualmente la cancha no tiene estacionamiento privado.
Jugar de 6, 7 o 9 tiene más o menos el mismo costo por persona, teniendo en cuenta que los valores van desde los $400 a los $700, pero en ese caso hay más jugadores y la división es menor. Mismo caso ocurre con el alquiler de canchas de 11, cuyos valores oscilan entre los $700 y $900 por turno.
Los turnos duran entre 60 y 75 minutos de acuerdo a cada complejo, y el valor de la cancha no incluye bebida, salvo excepciones. Las canchas suelen tener en su mayoría baños con vestuarios, buffet, estacionamiento privado y servicio de ambulancia.
Algunos pocos afortunados que hicieron el esfuerzo y nacieron con dotes futbolísticos, reciben dinero por jugar. El resto nos disfrazamos de futbolistas y abrimos nuestras billeteras para sentirnos jugadores al menos por una hora.