Gobernadores de todo el país, además de legisladores y organizaciones políticas, celebraron este martes el Día de la Militancia peronista con distintos actos y mensajes en los que valoraron el compromiso de cara a la sociedad de aquellas personas que se deciden a trabajar por una causa común.
En Jujuy, la Juventud Peronista y mujeres militantes se convocaron esta mañana en el barrio San Pedrito, sobre la avenida Eva Perón, donde renovaron un busto la "abanderada de los humildes" y homenajearon las figuras de Juan Domingo Perón, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. "Que haya un día que ponga en valor el trabajo militante cotidiano hay que festejarlo porque siempre se debe volver a las raíces", dijo la diputada provincial del Frente de Todos, Leila Chaher.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, expresó que "la militancia es un acto de amor, compromiso y solidaridad para transformar la realidad y poder alcanzar la felicidad del pueblo y la grandeza de la Patria", a través de su perfil en redes sociales. El mandatario formoseño recordó el aniversario del regreso a la Argentina del expresidente Juan Domingo Perón en 1972, tras 18 años de exilio luego del golpe de Estado ocurrido en septiembre de 1955.
Y especialmente a los y las militantes de la salud que durante la pandemia pusieron el cuerpo y el corazón para atender las necesidades más urgentes de sus compatriotas.
En La Pampa, Sergio Ziliotto, también recordó la fecha: "Conmemoramos el regreso de Perón al país luego de 18 años de exilio, en honor a los militantes de ayer, de hoy y de siempre, por engrandecer al movimiento estando junto al corazón del pueblo", escribió.
Para una justa distribución de la riqueza. Para que paguen las grandes fortunas. Por trabajo y producción nacional. Por una Argentina de Pie. Con #LaPatriaAlHombropic.twitter.com/v2oiExpvBF
En Entre Ríos, Gustavo Bordet, expresó que "ayer, como hoy, el mensaje de unión y trabajo que enarbolaba Perón es el camino para devolver a la Argentina al sendero del crecimiento y la justicia social. Ayer, como hoy, la militancia es la clave para hacer posible esa esperanza de amor e igualdad".
Desde Tucumán, el gobernador Juan Manzur, recordó "el histórico regreso de Juan D. Perón a la Argentina en 1972, tras 18 años de exilio y proscripción. Un cálido abrazo a todos los compañeros de este movimiento que luchan diariamente por una Patria más justa, libre y soberana", según publicó en Twitter.
"En este año tan difícil para todos, no queríamos dejar de distinguir a destacados dirigentes y referentes territoriales que, desde distintas áreas de trabajo y en plena pandemia, luchan cotidianamente por una provincia y una Argentina más justos e igualitarios", escribió Manzur y completó: "Como presidente del Partido Justicialista de Tucumán tuve el honor de encabezar el acto del Día de la Militancia Peronista, símbolo de la resistencia".
"Un 17 de noviembre con el regreso de Perón a la Argentina después de 17 años de exilio, volvía la voluntad democrática sin proscripciones a nuestro país", dijo el gobernador santiagueño, Gerardo Zamora.
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, escribió también en sus redes sociales: "Soñar con un país y construirlo cada día, de eso se trata la noble tarea que desempeñan. Por eso, para todas y todos aquellos que militan por una causa. ¡Muy feliz #DíaDeLaMilitancia!".
Por su parte, bajo la consigna #DíaDeLasMilitancias el PJ de Mendoza organizó esta tarde en la capital provincial una caravana, informaron a Télam voceros de la agrupación política. El exdiputado nacional, Guillermo Carmona, explicó: "Estamos convocando a una caravana similar a la de Buenos Aires".
En San Luis, militantes de distintas organizaciones políticas, sociales y sindicales se congregaron en la zona céntrica de la capital puntana para celebrar el "Día de las militancias", realizando un recorrido en caravana por distintos puntos de la ciudad de San Luis.
En Rosario, organizaciones sociales, políticas y sindicales realizaron una caravana de automóviles, motos y bicicletas en apoyo a la gestión del presidente Alberto Fernández y a la sanción de la ley de aporte solidario de grandes fortunas.
Felíz Dia de la Militancia para todxs. Es nuestra convicción de tomar posición, de caminar las calles, de tener utopías, y de seguir viviendo la vida con el otrx. Nuestro rumbo está trazado%u270C@UPCNok@PeronistaBlancapic.twitter.com/rlQb0IGDrV
El ministro de Defensa celebró el arribo del primer caza adquirido a Dinamarca, que será destinado a entrenamiento. Además, anunció cuándo llegarán los primeros seis aviones con capacidad de combate.
En una reciente entrevista, el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, sostuvo que "no hubo cambio de opinión por parte del gobierno" y que siempre se "priorizó" la paz.
El gobernador Alfredo Cornejo se reunió con el embajador de Canadá, Stewart Wheeler, para hablar de los avances en minería y del inminente evento. La convención PDAC tendrá lugar en aquel país entre el 2 y el 5 de marzo.