Luego de que la jueza María Carolina Castagno, del tribunal de Apelaciones y juicio de Paraná, resolviera la "restitución inmediata" del campo usurpado de los hermanos Etchevehere, cerca de 15 móviles ingresaron al predio para comenzar con el operativo y hay tensión porque Dolores Etchevehere resiste y no quiere retirarse.
Castagno revocó un fallo del magistrado Raúl Flores que la semana pasada rechazó desalojar el predio, en contra de lo que habían pedido Luis Etchevehere, sus hermanos Sebastián y Juan y su madre Leonor Barbero Marcial. Dolores apelaría la decisión judicial. La mujer, enfrentada a su familia, cedió el 40% de las tierras que aseguró que le correspondían por herencia para un proyecto campesino agroecológico que impulsa junto a Juan Grabois.
"No voy a salir de acá, me van a tener que sacar muerta. Una vez más la justicia de Entre Ríos falló a favor de los poderosos y corruptos. Esto es un ejemplo de lo que yo viví estos 11 años de calvario. Siempre que trato de ejercer mis derechos hereditarios, mis derechos naturales, siempre la justicia de Entre Ríos favorece a los corruptos", dijo Dolores.
La policía entrando al campo de la familia Etchevehere para desalojar a Dolores Etchevehere y a los militantes de Juan Grabois. #GraboisPresoYapic.twitter.com/YejP8DCDvX
Para la jueza, la entrada de Dolores Etchevehere al campo constituyó "un abuso de confianza". Planteó que "no es un dato menor" que el ingreso haya sido "con más de 40 personas, todos extraños a la familia y a la actividad productiva que se desarrolla en el establecimiento", en referencia al grupo de Grabois, reprodujo TN.
"El que entró fue Grabois, no Dolores. Esto es una usurpación del Gobierno", dijo Leonor Barbero Marcial.
¡Un verdadero acto de Justicia! El fallo "Etchevehere" es un precedente para frenar otras usurpaciones en el país. Sobre este tema no puede haber grises: yo estoy del lado de la ley, siempre. Es importante que el Gobierno se ponga del lado de las víctimas y no del delito. pic.twitter.com/EwwBiLc37j