Una medida del BCRA exime del impuesto del 30% a quienes son hijos o familiares de desaparecidos.
¿Qué es el polémico "Dólar Terrorista" del que hablan en Twitter?
El Banco Central (BCRA) exceptuó del pago del impuesto solidario que el Gobierno creó para grabar y desalentar la compra de dólares a los descendientes de desaparecidos y personas que hayan percibido indemnizaciones por ser reconocidas como víctimas del Estado.
En cuanto se conoció la norma, Twitter explotó contra la medida.
"Pueden ser argentinos o familiares de víctimas reconocidas que viven en el exterior. Es algo que estuvo siempre vigente pero la enmienda busca asegurar los pagos a los que hoy tienen residencia fuera del país ya que tuvieron problemas para hacerlo por las últimas restricciones", dijeron a LA NACIÓN desde la entidad.
Según aclararon en el organismo, la norma alcanza a beneficiarios que residan en el exterior y que por eso estarán exceptuados del pago del impuesto solidario. Además, siempre de acuerdo a la misma fuente, sólo se podrá convertir a dólares el monto de la indemnización o las cuotas, en caso de que se esté pagando mediante esta forma.
Los que peleaban por una "patria justa libre y soberana" pueden sacar dolares del pais como sinfueran una empresa importadora #NoAlDolarTerrorista pic.twitter.com/QgoduVrLow
— ABDON (@AlberdianoArg) June 27, 2020
De esta manera, no pagarán el tributo de 30% que se paga a la hora de comprar divisas extranjeras.
¿Dólar "Terrorista"?
Una norma emitida por el BCRA se difundió ayer en redes sociales y generó una oleada de indignación por la asimetría respecto del resto de las personas en relación al acceso al mercado de divisas. En especial porque se trata de reparaciones que fueron pagadas en moneda nacional.
Bajo el hashtag #NoAlDólarTerrorista los tuits apuntaron al negocio de varios hijos de desaparecidos que son funcionarios del gobierno nacional.
A partir de hoy, hijos y nietos de desaparecidos q hayan sido indemnizados por el Estado, pueden transferir dólares sin límite a una cuenta en el exterior, (o "FUGAR") al tipo de cambio OFICIAL. O sea, sin pagar el 30% más q tenés q pagar vos porque sos "solidario".
— Guadalupe Vazquez %uD83C%uDF31 (@guadavazquez) June 26, 2020
(O un gil).. pic.twitter.com/1F9TBpefFZ
¿Van a seguir negando el curro de los DDHH? El rulo del año: saco dolar a 70 entro a 130. #DolarDesaparecido #NoAlDolarTerrorista
— Juan José Gómez Centurión (@juanjomalvinas) June 27, 2020
Lo bueno del dólar terrorista es que podés comprar por 8.000 y vender a 30.000#NoAlDolarTerrorista
— Milton Friedomm (@MiltonFriedom5) June 27, 2020
Países del mundo donde los hijos y nietos de terroristas tienen mas privilegios que los hijos y nietos de ciudadanos de laburo.#NoAlDolarTerrorista pic.twitter.com/BDcBhBiOgD
— Doctor Gorila (@ElDoctorGorila) June 27, 2020
Vos #QuedateEnCasa que Alverso les regala vía libre para la fuga de dólares a los descendientes de los montos.#DOLARTERRORISTA #NoAlDolarTerrorista pic.twitter.com/Nd1WJJpHjD
— Elisa Beatriz Mas (@elisamas1) June 27, 2020