La senadora nacional, Anabel Fernández Sagasti, le presentó la propuesta al presidente.
Posturas a favor de la estarización de Vicentin en las redes sociales
Después del anuncio del presidente Alberto Fernández sobre la intervención de la empresa santafesina Vicentin, funcionarios públicos se pronunciaron a favor de esta decisión.
Dispusimos la intervención del Grupo Vicentin y enviamos al Congreso una ley de expropiación para garantizar el funcionamiento de la compañía y los puestos de trabajo.Es una respuesta a la preocupación del mercado, pero también una decisión estratégica para la economía. pic.twitter.com/0Ubz0GR5Yd
— Alberto Fernández (@alferdez) June 8, 2020
La senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti fue quien le llevó al presidente la propuesta. En declaraciones a Canal 9 anoche, la legisladora afirmó: "Estamos hablando del rescate de una empresa totalmente estratégica, pero también del rescate a los miles de trabajadores que dependen de esto. Para ser mejores como sociedad no sólo necesitamos un Estado más activo y más inteligente, sino también empresarios que sean responsables".
Ver también: Sagasti aseguró que expropiar Vicentin permitirá "un nuevo modelo agroalimentario"
"Me parece una decisión histórica y estratégica del Presidente de la Nación. Con esto nosotros estamos dando un paso adelante en todo lo que tiene que ver con lo alimentario en Argentina", continuó.
Esta mañana, en diálogo con Radio 10, aseguró: "Creo que Vicentín en manos de YPF AGRO nos va a permitir desarrollar un nuevo proyecto agroalimentario para nuestro país. Hemos empezado un camino para que el Estado cuide de otra manera también el bolsillo de los argentinos".
Ver también: ¿Cuántas empresas se estatizaron desde 2003 en Argentina?
En apoyo a la representante mendocina en el Congreso, el diputado provincial Lucas Ilardo, publicó: "Hay que ser "valiente" para estar del lado #Vicentin de la vida!! Solo si te gusta pedir miles d millones $$ que no podes pagar y te gusta presentarte en convocatoria y dejar en la calle a miles d trabajadores y productores. ¿A qué me hace acordar? Aaaa... ¿No me digas que les pago la campaña?".
Hay q ser "valiente" para estar del lado #Vicentin d la vida!!Solo si te gusta pedir miles d millones $$ q no podes pagar y te gusta presentarte en convocatoria y dejar en la calle a miles d trabajadores y Prod. A q me hace acordar?%uD83E%uDD14Aaaa...No me digas q les pago la campaña?%uD83D%uDE48 pic.twitter.com/tSsnnTptpo
— Lucas ilardo (@lucasilardo) June 9, 2020
La ex senadora provincial Patricia Fadel, entre otros dirigentes del PJ apoyaron la medida.
#HOY | En la conferencia de prensa que dió @alferdez acompañado por @anabelfsagasti y @KulfasM, anunció que firmó un DNU que dispone la intervención por 60 días de la empresa #Vicentin.Además agregó que enviará un proyecto de ley al Congreso para expropiarla.#ArgentinaUnida %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 pic.twitter.com/VGa1QGQaZW
— Frente de Tod%u2600%uFE0Fs Mendoza (@TodosMza) June 9, 2020
#VicentinEstatal en esta época de crisis es importante pensar y actuar inteligentemente acercando propuestas que garanticen el sostenimiento del empleo y la soberanía alimentaria @anabelfsagasti https://t.co/v1zXj4KqRW
— Patricia Fadel (@fadelpatricia) June 8, 2020
Gracias Presidente @alferdez por pensar en el bienestar de cada argentino y argentina. Sin dudas, estamos dando un gran paso hacia la soberanía alimentaria. Es un orgullo enorme que la cra @anabelfsagasti esté siendo protagonista de este momento tan importante. pic.twitter.com/cMzt91Jozt
— Flor Destéfanis (@MFlorDestefanis) June 8, 2020
Un orgullo que la iniciativa de Anabel haya sido tomada por nuestro presidente @Alferdez: rescatar a una empresa estratégica que iba camino a la quiebra para lograr la soberanía alimentaria de nuestro paísTenemos un Estado presente para construir una #ArgentinaUnida #SerMejores pic.twitter.com/70VfYagByZ
— Marisa Uceda (@MarisaUcedaOk) June 9, 2020
Uno de los primeros en expresarse en su cuenta de Twitter, fue el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti: "Vamos a acompañar a Gabriel Delgado, designado como interventor de Vicentin por el presidente de la Nación, en esta tarea que se le ha encomendado".
Vamos a acompañar a Gabriel Delgado, designado como interventor de #Vicentín por el presidente de la Nación, @alferdez , en esta tarea que se le ha encomendado.
— Omar Perotti (@omarperotti) June 9, 2020
Perotti siempre manifestó su preocupación por los puestos laborales que dependen de este grupo. Además, señaló que hay que resguardar al esquema de productores que necesitan cobrar y también a acopiadores. También resaltó que la unión de Vicentin con YPF va a potenciar a la provincia, "es lo que más queremos", concluyó Perotti.
El embajador de la Argentina en España, Raúl Alfonsín, también estuvo de acuerdo con la medida: "Celebro la idea del Presidente de darle al Estado la oportunidad de contar con una empresa testigo en el mercado de granos y de cambios. Es una decisión no solo económica, sino también políticamente estratégica".
Celebro la idea del Presidente de darle al Estado la oportunidad de contar con una empresa testigo en el mercado de granos y de cambios. Es una decisión no solo económica, sino también políticamente estratégica.
— Ricardo Alfonsín (@RICALFONSIN) June 8, 2020